La DEA realiza decomiso millonario al Cartel de Sinaloa
Agentes antinarcóticos descubrieron hace unos días más de 2 mil 200 libras de metanfetamina dentro de 25 maletas.
Publicidad
Agentes antinarcóticos descubrieron hace unos días más de 2 mil 200 libras de metanfetamina dentro de 25 maletas.
Nunca antes la Administración para el Control de Drogas (DEA) había encontrado tanta metanfetamina en una guarida del Cartel de Sinaloa dentro de Estados Unidos. Más de 2 mil 200 libras de ‘cristal’ valoradas en US$18 millones estaban en dos casas del sur de California, confirmando que esa organización criminal sigue tan activa como cuando estaba libre su exjefe Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán.
“Este es el decomiso más grande dentro del país en la historia de la DEA”, dijo en una conferencia de prensa ayer, el administrador interino de la dependencia, Timothy J. Shea.
Esta enorme incautación se suma a otra de más de 3 mil libras de metanfetamina realizada la semana pasada en la garita de Otay, en San Diego. Se trata del segundo decomiso más grande de esa droga que se efectúa en la frontera entre California y México. La mercancía fue descubierta dentro de un camión de carga que intentaba cruzar hacia EE. UU. y que valdría más de US$7 millones.
“Estos dos decomisos son suficientes para ofrecer una dosis de metanfetamina para cada hombre, mujer y niño en Estados Unidos y en México”, dijo Shea, refiriéndose a que ambos cargamentos habrían generado unos 454 millones de dosis. “Es una cantidad masiva”, subrayó el funcionario.
Este anuncio se realizó en una bodega de la DEA en Montebello, en el sureste de Los Ángeles. Acudieron varios jefes de Policía del sur de California y un puñado de agentes antinarcóticos encubiertos.
Ambas investigaciones lideradas por la DEA se suman a la llamada operación ‘Crystal Shield’, que en los últimos seis meses arrestó a 2 mil 800 operadores de los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) y decomisó 48 mil libras de esa droga, 461 armas de fuego y US$55 millones en efectivo en distintas ciudades, incluyendo Los Ángeles, Houston (Texas) y Atlanta (Georgia).
“No es un gran día para los carteles de México, especialmente para el de Sinaloa y Jalisco, que están detrás de estos decomisos y son responsables de llenar a Estados Unidos con su veneno”, dijo Shea.
Publicidad
Publicidad