Crece tensión entre China y EE.UU. en la ONU
Trump pide responsabilizar a Pekín por la pandemia. El presidente chino asegura que no entrará en una Guerra Fría y deplora que se politice la lucha contra el coronavirus.
Publicidad
Trump pide responsabilizar a Pekín por la pandemia. El presidente chino asegura que no entrará en una Guerra Fría y deplora que se politice la lucha contra el coronavirus.
Estados Unidos y China cruzaron duros ataques ayer en el arranque de la Asamblea General de la ONU, ilustrando el riesgo de “una nueva Guerra Fría” entre las dos mayores potencias mundiales en plena pandemia de coronavirus.
A seis semanas de la elección presidencial en la que busca la reelección, y detrás de su rival demócrata Joe Biden en los sondeos, el presidente estadounidense Donald Trump criticó duramente el manejo de la pandemia por parte de Pekín, y se refirió al COVID-19 como “el virus chino”.
“Debemos hacer responsables a las naciones que liberaron esta plaga al mundo, China”, dijo Trump en un discurso virtual y pregrabado en el cual prometió “distribuir una vacuna” y “poner fin a la pandemia” que ha matado a más de 200 mil personas en su país, más que en ninguna otra nación del mundo.
El presidente chino, Xi Jinping, aseguró por su parte que su país “no tiene intención de entrar en una Guerra Fría”.
Xi deploró que se “politice” la lucha contra el COVID-19, que ha dejado casi un millón de muertos en el mundo, y sin nombrar a Estados Unidos, pidió no caer “en la trampa de un choque entre civilizaciones”.
Trump, que ha denunciado cómo China silenció inicialmente los primeros casos de coronavirus a finales del año pasado en la ciudad de Wuhan, ha retirado a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aseguró es controlada por Pekín.
El embajador chino ante la ONU, Zhang Jun, acusó a su vez a Trump de diseminar “un virus político” en la Asamblea General.
Trump, un escéptico sobre el cambio climático que abandonó el Acuerdo de París, aseguró que su país tiene “un desempeño excepcional” en materia ambiental, y fustigó “la contaminación endémica de China”, primer emisor mundial de gases de efecto invernadero.
Xi, no obstante, anunció por primera vez la meta de alcanzar la neutralidad en carbono para 2060.
Frente a la pandemia de coronavirus, el mundo debe “hacer todo lo posible para evitar una nueva Guerra Fría”, alertó el jefe de la ONU, António Guterres, al inaugurar la 75ª Asamblea General. “Estamos avanzando en una dirección muy peligrosa”, advirtió al denunciar la creciente rivalidad entre China y Estados Unidos en el mundo.
“Nuestro mundo no puede darse el lujo de un futuro donde las dos mayores economías se reparten el planeta en una Gran Fractura”, apuntó.
Publicidad
Publicidad