EE. UU. aplicará sanciones “de la ONU” contra Irán
El propio organismo multilateral dice que la decisión no depende de Washington.
Publicidad
El propio organismo multilateral dice que la decisión no depende de Washington.
Estados Unidos anunció ayer medidas punitivas contra el ministerio de Defensa de Irán y el presidente venezolano Nicolás Maduro impuestas bajo una autoridad “de la ONU” impugnada por el resto del mundo, y exigió a Europa hacer lo mismo.
El gobierno de Donald Trump designó a 27 personas o entidades que dijo que estarían sujetas a sanciones “de la ONU”, pero el propio organismo multilateral dice que la decisión no depende de Washington.
“Estados Unidos ha restablecido las sanciones de la ONU contra Irán”, expresó Trump en un comunicado. “Mis medidas de hoy envían un mensaje claro al régimen iraní y aquellos en la comunidad internacional que se niegan a enfrentarse a Irán”, agregó.
La administración Trump argumenta que está aplicando un embargo de armas de la ONU que Irán ha violado, entre otras cosas, por un ataque a las instalaciones petroleras de Arabia Saudita.
Para hacerlo, está apelando a una resolución de la ONU que dio el visto bueno a un acuerdo nuclear de 2015 con Irán negociado por el expresidente estadounidense Barack Obama. Trump se retiró de ese acuerdo en 2018, pero argumenta que Estados Unidos sigue siendo un “participante”, como figura en la resolución de 2015.
El argumento legal ha sido rechazado por prácticamente todas las naciones en el Consejo de Seguridad de la ONU, y los aliados europeos de Estados Unidos han dicho que la prioridad es conseguir una solución pacífica al programa nuclear de Irán.
Contra Maduro
“Hemos dejado muy claro que todos los estados miembros de las Naciones Unidas tienen la responsabilidad de hacer cumplir las sanciones”, manifestó el secretario de Estado, Mike Pompeo, cuando se le preguntó sobre la oposición europea.
Estados Unidos ha estado intentando sacar del poder a Maduro, cuyo segundo mandato iniciado en 2019 considera resultado de elecciones fraudulentas. De su lado, el Presidente venezolano ha buscado cada vez más la cooperación con Irán en el sector petrolero.
“Durante casi dos años, funcionarios corruptos en Teherán han trabajado con el régimen ilegítimo de Venezuela para burlar el embargo de armas de la ONU”, manifestó Pompeo. “Nuestras medidas de hoy son una advertencia que debería ser escuchada en todo el mundo”, agregó.
Publicidad
Publicidad