Trump visitará California afectada por incendios
El sábado, 97 incendios rdieron en la costa oeste, incluidos 12 en Idaho y nueve en Montana, según el Centro Interagencial de Bomberos.
Publicidad
El sábado, 97 incendios rdieron en la costa oeste, incluidos 12 en Idaho y nueve en Montana, según el Centro Interagencial de Bomberos.
Autoridades locales de la costa oeste de Estados Unidos, devastada por incendios que han dejado al menos 33 muertos desde principios del verano, acusaron ayer a Donald Trump de negar el cambio climático, un día antes de que el Presidente visite California para evaluar los daños.
Para las autoridades y expertos, la escala de estos incendios forestales, que se extienden desde Canadá hasta México, está indudablemente vinculada al cambio climático, que agrava la sequía crónica y provoca condiciones climáticas extremas.
En la última semana los fuegos se cobraron 22 vidas en California, el estado de Washington y Oregón, y decenas de personas están desaparecidas.
Trump, que se reunirá hoy con responsables de los servicios de emergencia, atribuyó los incendios a la gestión de los bosques en esos estados controlados por demócratas.
“El tema es la gestión forestal”, dijo el mandatario republicano el sábado durante un mitin en Nevada (sur).
Sus palabras suscitaron críticas de las autoridades locales. “El gobierno esconde la cabeza” con el tema medioambiental, acusó en CNN el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti. “No se trata de la gestión forestal. Quienes viven en California se sienten insultados por esa afirmación”, dijo.
“Es irritante (…) tener a un Presidente que niega que no se trata solamente de incendios forestales, sino de incendios climáticos”, afirmó en ABC Jay Inslee, el gobernador del estado de Washington.
Ese territorio del noroeste de Estados Unidos, donde una persona murió en los siniestros, vive una situación “apocalíptica”, según Inslee, con fuegos que siguen arrasando y a miles de personas que perdieron su hogar.
El sábado Joe Biden, el adversario demócrata de Trump para las presidenciales del 3 de noviembre, también atacó al mandatario por sus declaraciones. “El presidente Trump puede buscar negar la realidad, pero los hechos son innegables. Debemos actuar absolutamente para evitar un futuro marcado por un diluvio interminable de tragedias, como la que sufren hoy las familias estadounidenses en el oeste”, expresó en un comunicado.
Los fuegos generan espesas cortinas de humo que contaminan el aire. La mayor ciudad de Oregón, Portland, tenía ayer el mayor nivel de polución del mundo, según la clasificación de la empresa IQAir.
Damnificados con COVID-19
Alrededor de 6 mil 300 pacientes han sido enviados a refugios y hoteles de emergencia de la Cruz Roja. Intentando salvaguardar la salud de quienes han perdido su patrimonio, los especialistas revisan a los damnificados y los que presentan síntomas del COVID-19 son aislados -cuando es posible- en hoteles. Además, dividen a las personas en grupos separados por cortinas de baño. -Agencias
Publicidad
Publicidad