Pruebas de vacunas experimentales podrían realizarse pronto en EE. UU.
Según el diario The Wall Street Journal, los ensayos en fase 3, involucran a Moderna Inc, la Universidad de Oxford y AstraZeneca y Johnson & Johnson.
Publicidad
Según el diario The Wall Street Journal, los ensayos en fase 3, involucran a Moderna Inc, la Universidad de Oxford y AstraZeneca y Johnson & Johnson.
El gobierno federal de EE. UU. planea financiar y realizar los estudios decisivos de tres vacunas experimentales contra el COVID-19 a partir de este verano, según reveló un investigador de vacunas del gobierno al diario estadounidense The Wall Street Journal.
Estos ensayos de fase 3 involucrarían a miles de personas en distintos lugares del país, dijo John Mascola, director del centro de investigación de vacunas del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.
La primera sería la vacuna de Moderna Inc. a partir de julio, seguida en agosto por la desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca PLC y otra más en septiembre, realizada por Johnson & Johnson, dijo el funcionario.
Según informó el WSJ, el cronograma sugiere que los investigadores realizan progresos rápidos avanzando sus vacunas a través de las primeras etapas de las pruebas, centradas en si son seguras e inducen a la respuesta inmune deseada, para al menos merecer la planificación.
Aumentan contagios
A medida que las tasas de infecciones por coronavirus disminuyen en lugares como Nueva York e Illinois, e incluso algunos ya iniciaron fases de reapertura, algunas partes del país que anteriormente evitaron ser golpeadas por el brote ahora están registrando nuevas infecciones récord.
Desde principios de junio, 14 estados y Puerto Rico han registrado su promedio más alto de siete días de nuevos casos de coronavirus desde que comenzó la pandemia, según datos obtenidos por el medio estadounidense The Washington Post: Alaska, Arizona, Arkansas, California, Florida, Kentucky, Nuevo México, Carolina del Norte, Mississippi, Oregón, Carolina del Sur, Tennessee, Texas y Utah.
Los nuevos altos casos provienen de lugares con poblaciones mucho más pequeñas. El nuevo coronavirus infectó a casi 2 millones de personas en Estados Unidos y causó 1,082 muertes en las últimas 24 horas, según el reporte de ayer de la Universidad Johns Hopkins.
La principal potencia del mundo es, por diferencia, el país más afectado por la pandemia en términos absolutos, tanto en lo que representa a muertes (112 mil 833) como en relación al número total de infectados.
Estados Unidos sigue registrando alrededor de 20 mil nuevos casos de COVID-19 por día y lucha por salir de esta meseta, que se mantiene porque una parte del país ha relevado a la otra en cuanto a la propagación del virus.
Publicidad
Publicidad