[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Pompeo exige a la OPS que explique su papel en el envío de médicos cubanos a Brasil


El secretario de Estado estadounidense acusó a la entidad internacional de “facilitar el trabajo forzoso” por parte de personal médico de Cuba a través del programa ‘Mais Medicos’.

foto-articulo-Mundo

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, exigió el miércoles a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que explique su papel en el envío de médicos cubanos a Brasil, y anunció que, como contribuyente del organismo, Washington demandará una rendición de cuentas.

El secretario de Estado estadounidense acusó en rueda de prensa a la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de “facilitar el trabajo forzoso” por parte de personal médico de Cuba a través del programa ‘Mais Medicos’ de Brasil.

“La OPS debe explicar cómo llegó a ser el intermediario en un plan para explotar a los trabajadores médicos cubanos en Brasil”, dijo Pompeo.

“Debe explicar cómo llegó a enviar 1.300 millones de dólares al asesino régimen de Castro” y “por qué no buscó la aprobación del Consejo Ejecutivo, su propio Consejo Ejecutivo, para participar en este programa”, añadió.

Además, instó a la OPS a “explicar quién en la organización aprobó un acuerdo potencialmente ilegal” y “lo que hizo con los 75 millones de dólares que recaudó cuando negoció este programa”.

Pompeo dijo que el organismo regional, cuya fundación fue impulsada por Estados Unidos hace más de un siglo, “necesita emprender reformas para evitar que esas cosas vuelvan a suceder”, y subrayó que el gobierno de Donald Trump quiere asegurarse de que el país financia instituciones que respaldan los valores democráticos.

“Como lo hicimos con la OMS, la administración Trump exigirá la rendición de cuentas de todas las organizaciones internacionales de salud que dependen de los recursos de los contribuyentes estadounidenses”, apuntó.

“Nuestro dinero debe respaldar cosas que crean valor y respaldan nuestros valores”, afirmó.

Luisa Paredes
Editora de Sociedad en elPeriódico. Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro mi trabajo en el periodismo digital.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Miguel Babo es el TikToker del Año en Guatemala
noticia José María Laviña | Embajador de España en Guatemala
El Patrimonio como factor de desarrollo sostenible en Guatemala y el apoyo español
noticia Europa Press / elPeriódico
Boris Johnson busca postularse nuevamente en las próximas elecciones legislativas en Reino Unido


Más en esta sección

Los Kings de Sacramento vuelven a los playoffs luego de 17 años

otras-noticias

Rodrigo pide que no sigan las críticas en contra de España

otras-noticias

Alonso: “Llegamos motivados a Australia”

otras-noticias

Publicidad