[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Demandan justicia en funeral de George Floyd


El presidente republicano condenó la muerte de Floyd y reiteró su apoyo a la Policía.

foto-articulo-Mundo

George Floyd, el ciudadano afroestadounidense cuya muerte a manos de un policía blanco generó protestas contra la brutalidad policial y el racismo en Estados Unidos y en todo el mundo, fue despedido ayer en un funeral en Houston, marcado por los encendidos discursos políticos y la música gospel.

Políticos, activistas por los derechos civiles, deportistas y actores acudieron a la iglesia de Fountain Praise para la última ceremonia pública de despedida de Floyd, apodado cariñosamente como “el gigante bueno”, cuya muerte a los 46 años desató las movilizaciones más importantes en Estados Unidos desde el asesinato de Martin Luther King Jr. en 1968.

El reverendo Al Sharpton, un activista por los derechos civiles, pronunció el discurso principal de la ceremonia, en el que acusó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de indiferencia frente a la muerte de Floyd, que calificó como “la piedra angular de un movimiento que va a cambiar el mundo”.

Sharpton invitó a ponerse de pie a las familias de otros estadounidenses negros muertos en casos de brutalidad policial presentes en el templo y recitó los nombres de Eric Garner, Botham Jean y Michael Brown, entre otros, como ejemplos de un problema institucional que sufre el país.

El candidato a la Casa Blanca de los demócratas, Joe Biden, participó en la ceremonia con un mensaje grabado desde su casa, donde está recluido por las medidas de confinamiento contra el coronavirus. “Llegó el momento de justicia racial”, afirmó.

El pastor William Lawson también cargó contra Trump durante el sermón.

“Lo primero que tenemos que hacer es limpiar la Casa Blanca”, afirmó. “Eso significa que tenemos que ir a votar”, dijo Lawson cuando faltan cinco meses para las elecciones presidenciales en las que Trump busca la reelección.

El aforo fue limitado a 500 personas para permitir un mayor distanciamiento debido al coronavirus, después de que el lunes cerca de 6 mil personas se acercaran al velatorio.

Después de la ceremonia, los restos de Floyd fueron trasladados hasta un cementerio en el sur de Houston donde fue enterrado junto a su madre.

El presidente republicano condenó la muerte de Floyd, pero criticó duramente a los manifestantes y reiteró su apoyo a la Policía.

“Hasta que se sepa que el precio de la vida de un negro es el mismo que la de un blanco vamos a volver a vivir estas situaciones una y otra vez”. Al Sharpton reverendo, que durante su discurso hizo alusión en varias ocasiones a la “maldad en altas esferas”, en referencia a Trump.

Evelin Vásquez
Reportera de Sociedad. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Creo que el periodismo es una herramienta para promover el pensamiento crítico e informar sobre más realidades

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Christian Gutiérrez/elPeriódico
Partido Nosotros elige a binomio para elecciones presidenciales 2023
noticia Europa Press / elPeriódico
JOMO: ¿Disfrutar la soledad o evitar la interacción social?
noticia Agencias
Nápoles sigue intratable y acaricia el título


Más en esta sección

Gaby Moreno canta “Luna de Xelajú” con Óscar Isaac

otras-noticias

Vehículos electorales y propuestas populistas

otras-noticias

Familiares de víctima de incendio en Ciudad Juárez piden justicia

otras-noticias

Publicidad