EE. UU.: jornada de protestas pacíficas contra el racismo
Miles marcharon contra la violencia policial y el racismo. También hubo manifestaciones en Londres, Pretoria, París, Berlín y Sídney, entre otras ciudades.
Publicidad
Miles marcharon contra la violencia policial y el racismo. También hubo manifestaciones en Londres, Pretoria, París, Berlín y Sídney, entre otras ciudades.
Miles de personas caminaron ayer hacia la Casa Blanca en el marco de manifestaciones en todo Estados Unidos por la muerte de George Floyd a manos de la Policía, que atizó un debate sobre la desigualdad que sufre la comunidad afroamericana.
“Sin justicia no hay paz”, clamaron los participantes que comenzaron a congregarse en Washington cerca de la Casa Blanca, también delante del monumento de Lincoln y ante el Capitolio, para protestar por la muerte el 25 de mayo en Minneapolis de Floyd, un afroamericano que fue asfixiado por un policía blanco.
A cinco meses de las elecciones y en un momento en que EE. UU. todavía lucha contra el coronavirus, la muerte de Floyd abrió el debate sobre la violencia policial y las desigualdades que sufren los afroamericanos, agudizadas por la pandemia, que mostró que sufren tasas de mortalidad y desempleos mayores.
Vista de las protestas en Brooklyn, Nueva York.
“Mucha gente piensa en el racismo y piensa en cosas como el KKK”, dijo Chris Wade, un profesor afroamericano de 29 años en relación al grupo supremacista blanco. “Hoy el racismo es la falta de oportunidades y de recursos”, afirmó.
En Washington, los manifestantes -la mayoría de ellos con mascarillas- comenzaron a llegar a las cercanías de la Casa Blanca y desde temprano había un importante dispositivo policial y varios helicópteros volaban sobre la ciudad. Un punto fue la plaza Lafayette, donde una gran valla de seguridad bloqueó cualquier aproximación a la Casa Blanca.
Miles de personas manifestaron en Champ de Mars, en París.
En Londres, los protestantes marcharon hacia la Embajada estadounidense con pancartas con el lema “Black Lives Matter”.
Miles de personas salieron a la calle, según constataron periodistas de la AFP y numerosos manifestantes portaron camisetas negras con el mensaje “No puedo respirar”, las últimas palabras de Floyd que quedaron grabadas en un video que desató la ola de indignación.
En Filadelfia una multitud se congregó ante el Museo de Arte de la ciudad y en Nueva York, Miami, Chicago y Los Ángeles también se reunieron cientos personas ayer.
Publicidad
Publicidad