EE. UU.: Minneapolis realiza homenaje en honor a George Floyd
Las protestas pacíficas continuaron durante ayer en distintas ciudades del país.
Publicidad
Las protestas pacíficas continuaron durante ayer en distintas ciudades del país.
Cientos de personas despidieron ayer en Minneapolis a George Floyd, el ciudadano afroamericano que murió cuando un policía blanco lo inmovilizó con la rodilla al cuello, desatando una ola de protestas no vistas en décadas, en una ceremonia llena de detalles íntimos pero con un tono muy político.
El reverendo y veterano activista por los derechos civiles Al Sharpton fue el encargado de la elegía, en la que afirmó que Floyd “no murió de una enfermedad común sino que murió por un mal funcionamiento de la justicia criminal de Estados Unidos”.
“Lo que le pasó a Floyd pasa todos los días en este país”, dijo Sharpton. “Es el momento de que nos pongamos de pie y en nombre de George digamos: saca esa rodilla de mi cuello”, agregó recibiendo una ovación.
“Tu cambiaste el mundo George”, dijo el ministro bautista después de que la difusión de las imágenes de la muerte de Floyd desató una indignación inédita desde el asesinato en 1968 del activista negro Martin Luther King Jr. “Vamos a seguir hasta que cambiemos todo el sistema de justicia”, afirmó Sharpton.
La ceremonia, con música y fuertemente marcada por las restricciones del coronavirus, mezcló testimonios íntimos de la familia con la presencia de activistas como el reverendo Jesse Jackson y políticos como la senadora de Minnesota Amy Klobuchar y el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey.
El abogado de la familia, Ben Crump, prometió “justicia” en el caso, por el cual están procesados cuatro oficiales. Crump afirmó que Floyd murió por la “pandemia del racismo y de la discriminación”, después de que la autopsia confirmara su fallecimiento por asfixia y revelara también que estaba infectado con el coronavirus.
El cuerpo será trasladado después a Raeford, su ciudad natal en Carolina del Norte, y el lunes se celebrará un funeral en Houston, donde pasó gran parte de su vida.
“El asesinato de George Floyd es algo terrible. El racismo es algo terrible. La sociedad estadounidense está muy polarizada”, Angela Merkel, canciller alemana durante una entrevista ayer con la cadena televisiva estatal ‘ZDF’.
8
minutos y 46 segundos, se guardó silencio durante la ceremonia a Floyd. Es el tiempo que el policía Derek Chauvin empleó para inmovilizarlo y presionar su rodilla contra su cuello.
Publicidad
Publicidad