[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Fiscalía boliviana abre proceso penal contra Morales por fraude electoral


El exgobernante y candidato presidencial Carlos Mesa solicitó la semana pasada que la fiscalía amplíe las investigaciones por delitos electorales a Morales, su exvicepresidente Álvaro García y sus exministros Juan Ramón Quintana (Presidencia), Héctor Arce (Justicia) y Carlos Romero (Gobierno).

foto-articulo-Mundo

La fiscalía de La Paz abrió un proceso penal contra el expresidente Evo Morales y sus más cercanos colaboradores por “fraude” en las anuladas elecciones de octubre pasado, informó este miércoles el fiscal general boliviano Juan Lanchipa.

“Se ha abierto un nuevo caso en contra de las exautoridades en relación al fraude electoral”, dijo Lanchipa a periodistas.

El exgobernante y candidato presidencial Carlos Mesa solicitó la semana pasada que la fiscalía amplíe las investigaciones por delitos electorales a Morales, su exvicepresidente Álvaro García y sus exministros Juan Ramón Quintana (Presidencia), Héctor Arce (Justicia) y Carlos Romero (Gobierno).

Mesa considera que “quedó inconclusa” la investigación contra seis miembros del antiguo Tribunal Supremo Electoral (TSE), cinco de los cuales están en la cárcel y uno con detención domiciliaria, porque “no tomó en consideración a los autores intelectuales del hecho”.

Los delitos denunciados por Mesa son uso de documento falsificado y alteración y obstaculización de procesos electorales, además de ocultación de resultados.

El juicio busca que “nunca más un presidente del Estado, abusando de su poder, se burle del voto del pueblo”, explicó el abogado de Mesa, Carlos Alarcón.

“Es un hecho de justicia, pues, resultaba inadmisible que solamente estuvieran enjuiciados penalmente los seis vocales electorales cuando éstos no han actuado en este fraude en beneficio propio. Lo han hecho en beneficio del expresidente Morales y de su cúpula de gobierno”, agregó Alarcón.

La justicia investiga también a Morales por los delitos de sedición y terrorismo.

Morales, que renunció al cargo en noviembre pasado por las acusaciones de fraude y tras perder el apoyo de las fuerzas militares, está a la espera de que el actual TSE defina la validez de su postulación al Senado en los comicios de mayo, en medio de protestas de sectores de derecha que exigen su inhabilitación.

Los adversarios de Morales quieren hacer prevalecer una norma constitucional que exige un mínimo de dos años de residencia en el país inmediatamente anterior al acto electoral, que impediría a Morales aspirar a un escaño.

Desde noviembre de 2019, el expresidente se encuentra fuera de Bolivia, primero como asilado en México y ahora en Argentina en carácter de refugiado.

Isela Espinoza
Reportera de Economía. Antes de unirse a la sección de inversión coeditó en la sección de Mundo en donde inició su carrera periodística hace 10 años. Graduada de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia EFE
Constelación de la Serpiente: estas son las imágenes captadas por un telescopio del ESO
noticia Europa Press
Científicos buscan refrescar la Tierra lanzando polvo lunar al espacio
noticia AFP
¿Un médico hecho con IA? Esto podría ocurrir en EE.UU.


Más en esta sección

Los Kings de Sacramento vuelven a los playoffs luego de 17 años

otras-noticias

Rodrigo pide que no sigan las críticas en contra de España

otras-noticias

Alonso: “Llegamos motivados a Australia”

otras-noticias

Publicidad