El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió seguir los resultados de las elecciones legislativas de medio mandato en la Casa Blanca con su familia y amigos. Así lo informó este martes su portavoz, Sarah Sanders, en un comunicado en el que destacó cómo el mandatario se volcó en la campaña. En total, participó en 50 mítines, 30 de ellos en los últimos dos meses.
Dos años después de su victoria electoral, las elecciones de este martes para renovar completamente la Cámara de Representantes así como un tercio del Senado se han convertido en una especie de plebiscito sobre Trump.
Y no solo por el afán del Partido Demócrata, sino también por el de propio mandatario, que se hizo prácticamente omnipresente en el final de la campaña, en la que agitó el miedo a la inmigración, un tema que siempre moviliza a su base. “El presidente y la primera dama están deseosos de ver los resultados con amigos y familia en la residencia de la Casa Blanca”, indicó Sanders.
Las primeras mesas de votación ya cerraron pero buena parte del país sigue votando, en unos comicios donde la oposición demócrata es favorita a recuperar la mayoría de la Cámara de Representantes, mientras que el gobernante partido Republicano debería mantenerla en el Senado.
Con el dominio del Congreso y el programa de gobierno de Trump en juego, la votación temprana alcanzó niveles récord y la participación se presentaba alta en todo el país.

Hoy se verá si, como es habitual, los votantes castigan al presidente o si los republicanos logran aferrarse con más firmeza al poder. Los críticos de Trump lo acusan de haber profundizado la división del país. Angela Weiss / AFP
Sondeo a boca de urna
Según un sondeo a boca de urna de la cadena CNN, un 39 por ciento de los estadounidenses acudió este martes para expresar su rechazo a las políticas del presidente Donald Trump. En cambio, sólo un 26 por ciento dijo que quería apoyar a Trump con su voto. A la vez, alrededor de un 30 por ciento aseguró que el mandatario no jugó ningún papel en la decisión de su voto.
En tanto, un 65 por ciento de los votantes manifestó haber decidido a quién votaría hace más de un mes. Sólo un 15 por ciento lo decidió en la última semana o días.
Las 435 bancas de la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y 36 gobernaciones están en liza junto a numerosos cargos locales y estatales. Los demócratas necesitan una ganancia neta de 23 bancas para dominar la Cámara baja por primera vez desde 2010, y según las últimas encuestas tienen buenas posibilidades de conseguirlo.
Los republicanos, en cambio, tienen una ventaja de 51-49 en el Senado que seguramente mantengan debido a que defienden solo nueve escaños frente a los 26 que buscan retener los demócratas.
Sin embargo, luego del sorpresivo triunfo de Trump en 2016, la incertidumbre es real y los encuestadores son cautos.
Las urnas abrieron a las 06H00 (11H00 GMT) en el este del país y se espera una alta participación en unos comicios que generan expectativa. Las cadenas de televisión mostraban largas colas de personas que esperaban para sufragar. https://t.co/m643JSdrzD
— Mundo/Inter (@mundo_elP) November 6, 2018
Etiquetas:
