“El vehículo de monseñor Mata sufrió daños, pero él y su conductor resultaron ilesos del ataque”, aseveró la fuente a dpa, que además confirmó que los tiros fueron hechos por paramilitares.
“Acabo de hablar con monseñor Juan Abelardo Mata y, después del incidente en Nindirí, finalmente ya está fuera de peligro gracias a Dios”, dijo en un tuit el obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez.
La zona donde se produjo el incidente, Nindirí, a 25 kilómetros de la capital, está bajo control de paramilitares y policías, según han advertido organismos de derechos humanos y dirigentes opositores desde la vecina ciudad de Masaya, que se encuentra sitiada y bajo ataque desde la mañana de este domingo.

FOTO: LA PRENSA/CORTESÍA
Roberto Pedray, cercano colaborador de monseñor Mata, dijo al Canal 15 (privado) que el religioso regresaba a Managua desde Tisma, un poblado cercano a Nindirí, en la provincia de Masaya (sureste), hacia donde viaja habitualmente cada domingo por motivos de trabajo.
Pedray dijo que el obispo Mata logró ponerse a salvo junto con su conductor en una casa. “No está herido y ya están siendo resguardados por la Policía”, agregó.
La televisora mostró imágenes de la camioneta doble cabina donde viajaba Mata con los vidrios rotos y las llantas estalladas producto de los disparos.
El presidente de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (CPDH, independiente) se declaró “profundamente preocupado y consternado” por el incidente y confirmó que el ataque fue ejecutado por “grupos paramilitares que no respetan a nadie”.
Juan Abelardo Mata, de 72 años, es el tercer obispo de la Diócesis de Estelí. En 2011 fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) y se le considera como uno de los religiosos más críticos con el Gobierno del presidente Daniel Ortega.
Etiquetas:
