La filtración cuenta con 13.4 millones de documentos que presentan información sustanciosa sobre la creación de sociedades ‘offshore’ en 19 jurisdicciones, que son reconocidas por la facilidad para crearlas y por su disposición a la evasión de impuestos. Todos estos datos están vinculados con dos proveedoras de servicios ‘offshore’: Appleby y Asiaciti Trust. La primera ubicada en Bermudas y la última en Singapur.
De acuerdo con la explicación del ICIJ, Appelby trabaja con grandes multimillonarios y corporaciones, y se encarga de constituir empresas fantasma que aparentan funcionar, pero son ficticias, para luego desarrollar complejas redes de sociedades ‘offshore’ que trasladan fondos y propiedades para evadir impuestos. “Es un laberinto por el sistema fiscal internacional en donde el dinero regresa intacto al bolsillo de donde salió”, indican.
Entre las compañías que se registran en los Paradise Papers están Uber, Apple y Nike. Así también se muestran Madonna y Bono.
Etiquetas:
