Millones de mujeres protestan contra Donald Trump en el mundo
La marcha central de Washington comenzó a gestarse en la madrugada del 9 de noviembre, tras la victoria electoral del republicano.
Publicidad
La marcha central de Washington comenzó a gestarse en la madrugada del 9 de noviembre, tras la victoria electoral del republicano.
La afluencia de participantes en Washington fue tan grande que la ruta original de la marcha se convirtió en una masa impasable. (Caballero Reynolds > afp)
Con gorros de color rosado, más de dos millones de mujeres salieron ayer a las calles en Washington, Denver, Miami, Seattle, Filadelfia, Los Ángeles, Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos para enviar un mensaje a Donald Trump de que no le permitirán aplicar su agenda sin una oposición a ella en los próximos cuatro años. Además, según los organizadores, más de 600 marchas se registraron en el extranjero, de Londres a Sidney o París, pasando por México y Buenos Aires.
Las mujeres alzaban carteles con leyendas como “Las mujeres no retrocedemos” y “Menos miedo, más amor”, además de otros que criticaban las posiciones de Trump sobre el aborto, la salud, la diversidad, los derechos de las personas gay y el cambio climático.
“¡Esta es la cara de la democracia!”, cantaba la multitud, con el recuerdo aún de las acusaciones de acoso sexual en contra de Trump, y su trato denigratorio a las mujeres, incluido a una ex Miss Venezuela debido a su supuesto sobrepeso.
La demócrata Hillary Clinton, que perdió ante Trump la oportunidad de convertirse en la primera presidenta de Estados Unidos, agradeció a los manifestantes en su cuenta de Twitter.
Una de las oradoras en la Marcha, la estadounidense-mexicana Sophie Cruz, de seis años y cuyos padres no tienen papeles, pidió “formar una cadena de amor que proteja a nuestras familias”. Trump, que ha llamado a los inmigrantes mexicanos de “violadores” y “narcotraficantes”, promete deportar a entre dos y tres millones de inmigrantes y construir un muro en la frontera de 3 mil 200 kilómetros con México, que asegura será pagado por los mexicanos.
Primer día de Trump
En su primer día completo como presidente, Trump asistió a un oficio religioso en la catedral nacional de Washington antes de visitar la sede de la CIA, una de las agencias de inteligencia que atacó antes de asumir el poder.
“Estoy con ustedes mil por ciento”, dijo a sus funcionarios, en un breve discurso en el cual también dijo que los periodistas son de las personas más deshonestas del mundo. Agregó que al leer los diarios se sorprendió de verificar que la versión difundida por la prensa es que había poca gente en la ceremonia de su investidura. “Mostraron una imagen donde prácticamente no había nadie”, criticó el presidente.
Mientras, el nuevo portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer consideró que el nuevo gobierno entiende que la prensa espera que el presidente rinda cuentas. “Pero estoy aquí para decirles que esto funcionará en dos vías. Nosotros haremos que la prensa rinda cuentas, también”, señaló.
Celebridades
Celebridades de Hollywood y de la música se unieron a las marchas. Entre quienes participaron se encontraban Madonna, Julia Roberts, Scarlett Johansson, Alicia Keys y Emma Watson. Madonna propuso una “revolución de amor”.
Contra el muro
Haciendo eco a multitudinarias protestas en Estados Unidos, unas mil personas –la mayoría estadounidenses– manifestaron con música y pelucas en Ciudad de México para exigir a Trump que respete los derechos de los inmigrantes.
Primer día
En medio de las protestas Trump, acudió a una tradicional ceremonia religiosa en la Catedral de Washington. Mientras, el Departamento de Justicia dio luz verde a la designación de Jared Kushner, yerno de Donald Trump, tras considerar que no viola las leyes antinepotismo.
Llamado a migrantes
> El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, instó ayer a los guatemaltecos que residen de forma irregular en Estados Unidos a respetar las leyes migratorias de ese país, tras asumir el magnate Donald Trump.
> “Ustedes son sumamente talentosos y tengo la convicción de que ellos lo saben, pues con su trabajo han contribuido al crecimiento de esa Nación y son sumamente importantes para el desarrollo económico de los Estados Unidos, créanme, ellos lo saben”, afirmó el gobernante en un mensaje a través de su cuenta de Facebook. “Seguiré insistiendo desde mi posición y con todas mis fuerzas por un mejor estatus migratorio para todos ustedes”, agregó. –AFP
Confirman cita
El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunirá el 31 de enero con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, informó ayer la Casa Blanca. Además, la primera ministra británica, Theresa May, será la primera líder extranjera en visitar a Trump el próximo viernes. –DPA
Publicidad
Publicidad