Protestan contra Rousseff
La Presidenta brasileña, una exguerrillera de 64 años que luchó contra la dictadura, ha asegurado en el Palacio de Planalto: “No voy a caer”.
Publicidad
La Presidenta brasileña, una exguerrillera de 64 años que luchó contra la dictadura, ha asegurado en el Palacio de Planalto: “No voy a caer”.
Cansados de la corrupción en la estatal Petrobras, los precios que suben y el empleo que cae, casi medio millón de brasileños se volcaron a las calles de al menos 13 estados de todo el país para exigir la salida de la presidenta Dilma Rousseff.
Hasta ahora la tercera gran protesta contra el gobierno en seis meses colmó gran parte de la avenida Paulista en São Paulo, así como Río de Janeiro y otras ciudades.
Mientras, la mandataria convocó a sus ministros más cercanos para evaluar el impacto de las multitudinarias marchas. Por su parte, el ministro de Comunicaciones de la Presidencia, Edinho Silva, afirmó que el “Gobierno vio las manifestaciones dentro de la normalidad democrática“.
Agitando banderas de Brasil o vestidos con la camiseta “verdeamarela” de la selección de fútbol, los manifestantes cantaron el himno nacional, gritaron “¡Fuera PT!”, “¡Fuera Dilma!” a raíz del escándalo de sobornos que costó al menos US$2 millardos a la petrolera estatal Petrobras.
Por primera vez, el senador y líder de la oposición (PSDB, centro) Aecio Neves, que perdió en octubre el balotaje contra Rousseff por apenas tres puntos porcentuales, participó en la protesta de Belo Horizonte (sureste). “¡Basta de tanta corrupción! ¡Mi partido es Brasil!”, gritó Neves. “Brasil despertó. Es el pueblo en la calle que permitirá la superación de la crisis”, señaló.
Los manifestantes piden la renuncia o el impeachment (destitución tras juicio político en el Congreso) de la Presidenta de la séptima economía mundial, una opción que podría darse si el Tribunal de Cuentas juzga finalmente que usó de manera indebida fondos de bancos públicos para tapar agujeros en el Presupuesto.
La justicia brasileña examina, asimismo, si Rousseff financió su campaña con fondos ilegales provenientes de Petrobras, lo cual podría terminar con una anulación de las elecciones de 2014.
La mandataria de izquierda fue electa por primera vez en 2010, cuando Brasil creció un 7.5 por ciento, y cautivó al mundo sacando de la pobreza a más de 40 millones de personas.
El héroe
> “¡Viva Sergio Moro!”, “Gracias Sergio Moro”o “Fuerza Sergio Moro”: insignias repetidas en las manifestaciones de ayer para apoyar el trabajo del juez, de 43 años, quien lleva los procesos penales derivados de la Operacáo Lava Jato (Lavadero de Autos), que develó una compleja red de corrupción en Petrobras. Exejecutivos, empresarios y hasta dos piezas importantes del PT están presos por orden del magistrado.
De los electores avala a la Presidenta, mientras que el rechazo asciende al 71 por ciento, según una encuesta tomada este mes por Datafolha.
Publicidad
Publicidad