[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Así traficaba “el Chapo” Guzmán


Aunque EEUU busca su extradición, un tribunal mexicano ratificó el pasado lunes un fallo que suspende la orden de detención con esos fines

foto-articulo-Mundo

Se cumple más de un mes de la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, considerado el narcotraficante más poderoso del mundo. Justamente hoy Estados Unidos publicó un cartel y activó una línea telefónica gratuita, en nuevos esfuerzos para capturar al capo, por quien Washington ofrece una recompensa de 5 millones de dólares, publicó la agencia AFP.

 

El escape de “El Chapo” “representa un peligro para la seguridad” de Estados Unidos y México y su captura es de “alta prioridad para la DEA”, dijo el administrador interino de la agencia antidrogas, Chuck Rosenberg a la AFP.

 

Según informó la agencia EFE, la Corte del Distrito Este de Illinois, enumeró los medios de transporte que utilizó el Cártel de Sinaloa para transportar la droga: aviones de carga, ferrocarriles, carros, buques, botes de pesca, submarinos, lanchas, autobuses, remolques de tractores y camiones de transportistas internacionales.

 

Otro “truco” era esconder la cocaína en “1.400 cajas de latas de chiles jalapeños que trataron de hacer pasar sin éxito a través de la frontera, de acuerdo con el escrito interpuesto por la Fiscalía ante la Corte de San Diego”. También se valían de almacenes en ciudades fronterizas, desde México (Tijuana) hasta el propio Estados Unidos (Nueva York, Los Ángeles, Detroit, Filadelfia o Chicago) para ocultar la mercancía hasta su venta.

 

Otra clave de su éxito fueron sus alianzas: con el clan Beltrán Leyva, además de contar con una “red de policía corrupta y contactos políticos” y “sicarios”, según un escrito de la Corte del Distrito Este de Nueva York.

 

Tribunal mexicano ratifica suspensión de extradición a EEUU del “Chapo” Guzmán”

 

 Un tribunal mexicano ratificó este lunes un fallo que suspende la orden de detención con fines de extradición a Estados Unidos en contra de Joaquín “El Chapo” Guzmán, considerado el narcotraficante más poderoso del mundo y que se fugó de prisión hace un mes. El cuarto tribunal colegiado en materia penal resolvió que “confirma el auto recurrido” y “concede la suspensión” de la orden de captura contra Guzmán, señala el acuerdo divulgado en una lista pública del Poder Judicial.

 

El 31 de julio, la defensa de Guzmán consiguió que un primer juzgado suspendiera una orden de captura, resolución que fue impugnada por la Procuraduría (fiscalía) General, que nuevamente sufre un revés con este nuevo fallo. Guzmán se encuentra prófugo desde la noche del 11 de julio, cuando realizó una espectacular fuga del penal de máxima seguridad El Altiplano, localizado a 90 km de la capital, a través de un túnel de 1,5 km de largo. La fuga de Guzmán fue un duro golpe para el gobierno mexicano, que ahora ofrece 3,8 millones de dólares por su recaptura.

 

El capo, de 58 años, había sido detenido en febrero de 2014 luego de que en enero de 2001 se fugó de otro penal de máxima seguridad en Jalisco (oeste). Tras su última detención, Estados Unidos solicitó la extradición de Guzmán, pero el gobierno mexicano recalcó que antes de ser extraditado tenía que cumplir condena en su país y el propio presidente Enrique Peña Nieto aseguró que estaría bien vigilado. Sin embargo, tras la fuga, la fiscalía general mexicana reconsideró el pedido y demandó a un juez federal iniciar el proceso de extradición.

 

La agencia federal antinarcóticos de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), que contribuyó con información de inteligencia para capturar a Guzmán en 2014, y autoridades de otros países colaboran en la búsqueda del narcotraficante, que erigió un imperio de tráfico de drogas en América, Asia y Europa.

 

Con información de AFP

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia AFP
Hambre y sed: la vida corta de niños indígenas en un desierto de Colombia
noticia Europa Press
El polvo del desierto tiene un ligero efecto global de enfriamiento en el planeta, según estudio
noticia Europa Press
Space X: cada vez más cerca de su primer vuelo de prueba orbital


Más en esta sección

Vehículos electorales y propuestas populistas

otras-noticias

Familiares de víctima de incendio en Ciudad Juárez piden justicia

otras-noticias

Los Kings de Sacramento vuelven a los playoffs luego de 17 años

otras-noticias

Publicidad