Daniel Scioli gana primarias presidenciales
Según sondeos, Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa lucharán por la presidencia el 25 de octubre en los comicios generales.
Publicidad
Según sondeos, Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa lucharán por la presidencia el 25 de octubre en los comicios generales.
Al cierre de esta edición, Daniel Scioli, poderoso gobernador de la provincia de Buenos Aires, apoyado por la presidenta Cristina Fernández, resultó el más votado en las primarias argentinas de ayer, delante del conservador Mauricio Macri, según sondeos a boca de urna difundidos por televisoras locales.
El tercer lugar entre los más votados fue para el disidente kirchnerista Sergio Massa. Los tres librarán la lucha por la presidencia en las elecciones generales del 25 de octubre.
Los comicios primarios obligatorios son una suerte de primera vuelta de las presidenciales que consagrarán al sucesor de la mandataria Cristina Fernández, quien no puede aspirar a un tercer periodo.
“Siento que llego a este día muy especial después de años de lucha, esfuerzo, trabajo, experiencia”, sostuvo al votar Scioli, un campeón mundial de motonáutica de 58 años, acompañado de su esposa, la exmodelo Karina Rabolini.
Pero Macri, alcalde saliente de la capital y miembro de un fuerte imperio empresarial familiar, empezó por denunciar el robo de papeletas. “Empezó el deporte nacional del robo de boletas”, denunció el expresidente del club de fútbol Boca Juniors, de 56 años, aunque aclaró que se trataba de “casos aislados”.
Con mal tiempo en varias partes del país, unos 32 millones de electores fueron llamados a votar desde las 08H00 locales (11H00 GMT) hasta las 18H00.
Los resultados oficiales se conocerán en la madrugada del lunes, informó la justicia electoral.
“Es un gran sondeo electoral, que a su vez funciona como primera vuelta. Establece tendencias, ya que la mayoría votará lo mismo en primera vuelta”, dijo a la AFP el sociólogo y encuestador Ricardo Rouvier.
Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires y ex vicepresidente, es el candidato del Frente para la Victoria
(kirchnerismo), el partido de la presidenta. Ha elogiado las políticas de la mandataria, pero también ha prometido mantener las políticas sociales del kirchnerismo y avanzar sobre reformas cuando sean necesarias. Además, muestra una actitud más conciliadora en el ámbito de las relaciones internacionales.
Macri, alcalde saliente de Buenos Aires, ha prometido profundas reformas con el fin de atraer inversiones privadas, y se comprometió a levantar las restricciones para la compra de dólares.
Si se confirma la tendencia, Macri se impondrá como el candidato presidencial en el frente opositor Cambiemos, que también conforman los centristas Ernesto Sanz y Elisa Carrió.
Massa, que ocupó cargos electos y de gobierno durante el primer mandato de Fernández, se presenta por su cuenta y promete medidas contra la inseguridad y encarcelar a los políticos corruptos.
En la primaria compite contra el gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, también del peronismo disidente.
Elección clave
> Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias son para todas las fuerzas políticas presenten o no más de un candidato y funcionan como una gran encuesta electoral previa a las presidenciales del 25 de octubre. Más de 32 millones de personas estaban habilitadas a votar en estas primarias en las que también se eligieron a diputados y senadores, representantes ante el parlamento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y postulantes a cargos locales en seis distritos.-AP
Publicidad
Publicidad