[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Local

Inauguran nueva Embajada de los Estados Unidos en ciudad de Guatemala


foto-articulo-En Boletin El Chivo

El embajador de los Estados Unidos en Guatemala, William Popp y el director de la Oficina de Operaciones en el Extranjero, William Moser, inauguraron oficialmente el jueves el nuevo edificio de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala. 

La nueva sede de la embajada estadounidense está ubicada en el bulevar Austriaco de la zona 16, en un terreno de 3.8 hectáreas sobre las colinas orientales Del Valle de la Ermita y este inmueble provee una plataforma segura, moderna y resiliencia para la diplomacia estadounidense en Guatemala. 

“Incorpora numerosas características sostenibles para conservar los recursos y reducir los costos operativos, incluyendo el uso de páneles fotovoltaicos, vegetación nativa, y tratamiento y reutilización de aguas residuales en el sitio”, informó la Embajada. 

The Miller Hull Partnership de Seattle fue la compañía que diseñó el proyecto, mientras que B.L. Harbert International de Birmingham, Alabama, construyó el complejo, contando con Page de Washington, D.C., como arquitecto de registro. 

“Se inyectaron aproximadamente $115 millones a la economía local durante el curso de la construcción.  Más de 2 mil 600 trabajadores guatemaltecos con colegas estadounidenses construyeron la Embajada, con el apoyo de 450 empresas locales”, indicaron. 

El embajador Popp mencionó que los trabajos para la construcción de la nueva sede diplomática iniciaron en el 2018, pero que el proceso para seleccionar la ubicación y otros aspectos se habían iniciado desde varios años antes. 

“Estamos agradecidos por el logro compartido de esta instalación de vanguardia y por lo que

representa para la promoción de las relaciones entre Estados Unidos y Guatemala en el siglo 21”, indicó Popp. 

Popp mencionó también que esta sede une como nunca, ya que ahora las sedes de USAID, los Centros para el Control de Enfermedades, la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, los Departamentos de Defensa, Comercio, Agricultura y Seguridad Nacional están bajo el mismo techo. 

Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Denis Aguilar / elPeriódico
TSE y Cacif suscriben carta de entendimiento y convenio de cooperación
noticia Isabel Herrera/Agencias
Cinco canciones de Spears que anticiparon el conflicto retratado en la docuserie “Jamie vr. Britney: Juicios de familia”
noticia Agencias
Medvédev y Murray disputarán la final en Doha


Más en esta sección

Encapuchados agreden a periodista durante marcha

otras-noticias

Thomas Tuchel, el nuevo entrenador del Bayern Múnich

otras-noticias

Capturan a gerente de Fedecocagua

otras-noticias

Publicidad