Desde su fundación, Ocote contempló a Fáctica como uno de los derroteros de su trabajo y se convirtió así, en 2019, en el primer medio de comunicación en hacer fact-checking y verificación de manera periódica y constante de Guatemala, y en ser parte de LatamChequea, la red de chequeadores de Latinoamérica.
Todo el equipo periodístico de “La linterna”, constituido por los cinco medios, incluyendo elPeriódico, aplicará el método de Fáctica y su política de correcciones. Además de la detección de bulos y la verificación constante; “La linterna” realizará verificación en vivo de al menos dos debates presidenciales. Es decir, las audiencias podrán presenciar el debate mientras La linterna hace fact-checking y publica las verificaciones en redes sociales.
La verificación del discurso público busca monitorear, revisar y seleccionar declaraciones públicas para identificar su grado de veracidad; y corroborar si lo que dicen tiene datos comprobables. El objetivo principal de “La linterna” es mejorar la calidad del discurso público, que quienes emiten opinión se hagan responsables de sus declaraciones y que la ciudadanía exija que éstas se basen en datos y hechos reales y combatir la desinformación.
Las verificaciones, investigaciones y reportajes serán publicados y transmitidos por los medios de comunicación en distintos formatos. “La linterna” también promueve una alianza de republicación en la que otros medios del país tendrán acceso a la información y podrán compartirla a sus propias audiencias.
“La linterna” posee alianzas colaborativas con Diálogos y Radio Sónica. Y, además, de las publicaciones organizará conversaciones, eventos y talleres de formación. Las audiencias podrán enviar sus consultas o dudas de bulos y desinformaciones a lalinterna@agenciaocote.com y al WhatsApp 4701-1822.