[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

ultimas

Persisten desafíos sistémicos en el país en materia de DDHH


ACNUDH destaca en un informe anual temas como el acoso a operadores de justicia, violencia contra las mujeres, conflictividad de tierras y deterioro de la libertad de expresión.

foto-articulo-Ejecutivo

“La población de Guatemala sigue enfrentándose a retos sistémicos y subyacentes relacionados con la discriminación, las desigualdades, la rendición de cuentas, el acceso a la justicia y las libertades cívicas”, menciona el informe anual elaborado por la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).El documento describe la situación de los derechos humanos en Guatemala del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022 reconoce “algunos avances en cuestiones sociales y económicos” y también acoge con “satisfacción los avances en materia de justicia y rendición de cuentas en algunos casos de justicia transicional”.Sin embargo,…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Maria Aguilar
La batalla electoral es también la batalla por la memoria
noticia Denis Aguilar* / elPeriódico
Anulan orden de captura contra suizo señalado en caso Cooptación del Estado
noticia Editorial
Arranca la Carrera Electoral


Más en esta sección

Una triste bazofia electoral

otras-noticias

Crítica de “La CICIG: ¿experimento o conspiración? Un recuento histórico de la Guatemala

otras-noticias

El ajedrez político

otras-noticias

Publicidad