Partido Cabal presenta acciones por persecución contra la prensa
Piden el cese a la persecución contra periodistas y columnistas.
Publicidad
Piden el cese a la persecución contra periodistas y columnistas.
El partido Cabal anunció este lunes que se presentaron varias acciones para solidarizarse con el gremio periodístico, luego que el juez Jimi Bremer autorizó investigaciones contra comunicadores, luego de una solicitud del Ministerio Público (MP).
Edmond Mulet, candidato a la presidencia con esa agrupación política, dijo que se emitió un pronunciamiento ante la fiscal general para expresar el rechazo a la persecución contra la prensa.
Además, se ha solicitado que la Fiscalía de Delitos Contra Periodistas se involucre, añadiendo que “es necesario el cese la persecución a través del sistema judicial en contra de la prensa independiente”.
Se informó también que se hizo un pronunciamiento público ante la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) “para que tome medidas de forma inmediata dado que el derecho humano de libertad de emisión del pensamiento se encuentra en evidente violación”.
“Es de conocimiento público que la PDH ya expresó opinión en torno a este caso, pero es evidente la débil acción emprendida”, dijeron.
También se presentó una denuncia ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en la cual se adjuntan los memoriales presentados ante el MP y la PDH, solicitando que se dé acompañamiento en el caso.
Por último, indicaron que solicitarán al Congreso de la República que a través de un punto resolutivo se pronuncie por la vulneración al derecho a la Libre Emisión del Pensamiento.
Accionar
El partido Cabal enfatizó en que si una persona se sienta ofendida o víctima por lo publicado, tienen el derecho a la publicación de sus defensas, aclaraciones o rectificaciones en el mismo espacio donde se realizó el señalamiento.
“Ante una denuncia, la norma demanda la integración de un Tribunal de Honor. Este cuerpo colegiado brindará resolución del caso, que puede desestimar o bien declararlo con lugar, en dicha situación se ordena publicar o difundir la aclaración en el mismo medio de comunicación social donde apareció la imputación”, dijeron.
Recordaron que los comunicadores sólo pueden ser perseguidos mediante la Ley de Emisión del Pensamiento y que la Constitución establece que la prensa no puede ser limitada.
“Perseguir a periodistas bajo el argumento de “obstrucción a la justicia” es improcedente, y lo actuado por la fiscal del MP y el juez rompe el orden constitucional”, señalaron.
Publicidad
Publicidad