[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Pronunciamiento de elPeriódico


Al pueblo de Guatemala. A la Prensa Nacional. A la Comunidad Internacional. A los organismos nacionales e internacionales que defienden la Libertad de Prensa.

foto-articulo-Sucesos

La democracia guatemalteca atraviesa por uno de sus momentos más difíciles, oscuros y represivos de las últimas cuatro décadas, producto del autoritarismo, la intolerancia y, sobre todo, por la pérdida de la institucionalidad y el sometimiento de la justicia a las pretensiones de un poder político obcecado por la ambición y la corrupción.

Esto no es ningún secreto. La comunidad internacional y organismos nacionales e internacionales han denunciado lo que se vive en Guatemala, en donde la falta de un auténtico Estado de Derecho se hace cada vez más evidente, por el sometimiento de las instituciones ante un poder político dispuesto a todo, con tal de castigar a quienes han luchado o denunciado la corrupción galopante y exponen la impunidad imperante.

Ante los últimos acontecimientos:

DENUNCIA

PRIMERO: El Ministerio Público (MP) hizo un burdo montaje para perseguir, encarcelar y enjuiciar al periodista José Rubén Zamora Marroquín, presidente de este diario, con el fin de silenciarlo e impedir que elPeriódico continuara con sus constantes denuncias sobre hechos de corrupción y hacer evidente que las autoridades obligadas a investigarlas las ignoraban o encubrían. Zamora Marroquín es hoy en día un preso político en Guatemala.

SEGUNDO: Los dos procesos penales a los que han sometido al periodista Zamora Marroquín han estado viciados a más no poder, al extremo de intimidar y perseguir a sus abogados, testigos potenciales y a cualquier persona que pueda manifestarse a favor de sus derechos o causa.  Se han pronunciado organizaciones internacionales y nacionales que defienden la Libertad de Prensa y de Expresión exigiendo que se garanticen plenamente sus derechos, algo que el MP, jueces y una fundación de dudosa procedencia y con financiamiento espurio han impedido que ocurra.

TERCERO: La intención es lograr una pronta sentencia condenatoria en contra del presidente de elPeriódico y para ello se buscan todos los mecanismos oscurantistas con el fin de que su defensa se vea débil, aunque es producto de la negativa de los juzgadores a cumplir con el debido proceso y permitirle los medios de defensa mínimos, sin respetar siquiera la presunción de inocencia garantizada por nuestra carta magna y los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos.

CUARTO: Ahora se pretende implicar a otros periodistas y columnistas de elPeriódico para intimidar a todo el gremio y limitar así la libertad de expresión.  En el fondo se trata de limitar el derecho de la población a recibir información.  Este medio en su filosofía sostiene que no puede haber auténtica democracia sin libertad de expresión y de prensa.

Hacemos un llamado a defender el derecho del pueblo a recibir información. A la prensa nacional, a cerrar filas para detener este nuevo golpe contra la libertad de expresión.  A los políticos honestos que se manifiesten a favor de la libertad y en contra de la corrupción y la impunidad.  Y a los guatemaltecos de buen corazón, a no claudicar ante los abusos del poder establecido.

#NoNosCallarán

Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia agencias
Alcaraz sigue detrás de Djokovic en el podio de la clasificación ATP
noticia Oscar Canel / elPeriódico
CC rechaza acción de amparo promovido por el MLP
noticia AFP
Así comenzó Viña del mar: Karol G abrió el espectáculo


Más en esta sección

“Share the Summer” llega a Almacenes Siman

otras-noticias

Escuela Caracol cumplirá 16 años de brindar becas educativas a estudiantes de  San Marcos la Laguna

otras-noticias

Alametaug, país bizarro al revés

otras-noticias

Publicidad