Muere el maestro y artista guatemalteco Amadeo Alvizures
El profesional contaba con más de 30 años de trayectoria en la danza.
Publicidad
El profesional contaba con más de 30 años de trayectoria en la danza.
Foto: Facebook Amadeo Alvizures
Este martes, 28 de febrero, el Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala publicó en sus redes sociales una nota de duelo lamentando el fallecimiento del maestro y artista guatemalteco Amadeo Alvizures García.
“Todos los integrantes del Ballet Moderno y Folklórico agradecemos las muestras de solidaridad en estos momentos de dolor, por tan irreparable pérdida de nuestro compañero y amigo. Nos unimos en oración rogando por su descanso eterno. Un abrazo fraternal hasta el cielo, querido maestro Amadeo, su legado permanecerá en nuestros corazones por siempre”, detalla la publicación.
Decenas de personas se despidieron del artista en su perfil de Facebook, compartiendo anécdotas y fotografías con el coreógrafo. Aún no se conocen las causas de su fallecimiento.
De acuerdo con el Sistema de Información Cultural, Alvizures era maestro y coreógrafo del Ballet Moderno y Folklórico, especializado en Danza Clásica, teatro y artes visuales.
Asimismo, creó aproximadamente 120 coreografías con diferentes compañías de danza, escribió siete cuentos para niños, mismos que fueron escenificados en lenguaje dancístico.
Además, el coreógrafo profesional realizó cinco montajes de contenidos literarios con un estilo multifacético, integrando dramaturgia en la danza contemporánea. Entre estas obras se encuentra su adaptación a la Danza contemporánea de El Señor Presidente del Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias.
Según el Sistema de Información Cultural, entre los premios y reconocimientos recibidos se encuentran los siguientes:
– Segundo Lugar en pintura, en el salón de la acuarela
– Segundo Lugar en pintura, en el concurso de Dante Alighieri
– Primer Lugar en coreografías, en el Festival Brincos
– Reconocimiento en “Honor al mérito” por la Universidad de San Carlos de Guatemala
– Reconocimiento en “Honor al mérito” por la Universidad de Quintana Roo, México
– Artista del Año 2019 por la Asociación “Alejandro Von Humboldt”
– Reconocimiento “Ángel de la Cultura”. otorgado por el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
Te puede interesar:
Publicidad
Publicidad