Una encuesta realizada por la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB) determinó que existe una percepción del incremento de las extorsiones en ese sector económico.
La encuesta se realizó a 45 empresas de ese sector económico, de las cuales el 40 por ciento respondió ser víctimas de extorsiones, la mayoría de estas señalaron que esto ha venido ocurriendo en los últimos tres años.
“Un dato relevante es que el 50 por ciento de las empresas encuestadas considera que las extorsiones aumentaron en un 10 por ciento en 2022, principalmente en la región metropolitana y el sur del país”, afirmó la CGAB en un comunicado.
La CAGB advirtió que este delito atenta contra la vida de los trabajadores y que genera pérdidas económicas para la industria de alimentos y bebidas.
Enrique Lacs, director ejecutivo de la CGAB, indicó qué hay empresas que han sufrido extorsiones desde hace más de 10 años.
“Esto indica que se están deteriorando las condiciones de las empresas frente a los extorsionistas, por eso hicimos esta encuesta, para hacer un llamado a las autoridades de que tiene que resolver la situación de las empresas formales que están pagando impuestos, que generan empleos”, dijo Lacs.
Lacs comentó que el delito de extorsión va en aumento, con una tendencia creciente en el 2023 y que no se perciben condiciones de cambio que permitan frenar este fenómeno criminal.