[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Alertan por incremento de extorsiones en sector de alimentos y bebidas


Empresas han señalado ser víctimas de este delito. 

foto-articulo-Local

Una encuesta realizada por la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB) determinó que existe una percepción del incremento de las extorsiones en ese sector económico. 

La encuesta se realizó a 45 empresas de ese sector económico, de las cuales el 40 por ciento respondió ser víctimas de extorsiones, la mayoría de estas señalaron que esto ha venido ocurriendo en los últimos tres años. 

“Un dato relevante es que el 50 por ciento de las empresas encuestadas considera que las extorsiones aumentaron en un 10 por ciento en 2022, principalmente en la región metropolitana y el sur del país”, afirmó la CGAB en un comunicado. 

La CAGB advirtió que este delito atenta contra la vida de los trabajadores y que genera pérdidas económicas para la industria de alimentos y bebidas. 

Enrique Lacs, director ejecutivo de la CGAB, indicó qué hay empresas que han sufrido extorsiones desde hace más de 10 años.

“Esto indica que se están deteriorando las condiciones de las empresas frente a los extorsionistas, por eso hicimos esta encuesta, para hacer un llamado a las autoridades de que tiene que resolver la situación de las empresas formales que están pagando impuestos, que generan empleos”, dijo Lacs. 

Lacs comentó que el delito de extorsión va en aumento, con una tendencia creciente en el 2023 y que no se perciben condiciones de cambio que permitan frenar este fenómeno criminal.

Extorsiones aumentaron en enero 

Esta semana, el Centro de Investigaciones Económicas y Nacionales (CIEN), informó que las denuncias por extorsiones aumentaron en enero de 2023, según los registros de la Policía Nacional Civil y del Instituto Nacional de Estadística. 

Walter Menchú, investigador del CIEN, explicó que las denuncias por extorsiones pasaron de 1,096 en diciembre del 2022 a 1,273 en enero del 2023. 

Menchú recordó que no todas los casos de extorsiones se denuncian, por lo que las cifras podrían ser más altas.

Denis Aguilar
Reportero de Sociedad. Periodista y Licenciado en Ciencias de la Comunicación egresado de la Universidad de San Carlos. Ha laborado en varios medios de comunicación escritos de Guatemala cubriendo temas sobre derechos humanos, política, economía, entre otros.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Juan Alberto Fuentes Knight
Nuevo paradigma
noticia AFP / elPeriódico
La ONU se lanza a salvar la crisis del agua, la “sangre vital” del planeta
noticia EFE
Shakira: “Hay sueños que se rompen y que hay que recoger los pedacitos”


Más en esta sección

Una triste bazofia electoral

otras-noticias

Crítica de “La CICIG: ¿experimento o conspiración? Un recuento histórico de la Guatemala

otras-noticias

El ajedrez político

otras-noticias

Publicidad