El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que entre el 2 septiembre de 2021 y el 21 de febrero de 2023, han sido expulsados de Estados Unidos un total de 51 mil 869 migrantes guatemaltecos bajo la norma sanitaria conocida como Título 42.
La mayoría de estos migrantes guatemaltecos fueron expulsados en el 2022, con un total de 34 mil 367, mientras que en el 2021 fueron expulsados 13 mil 20 y en lo que va del 2023 se han expulsado a 4 mil 482.
Esa política fronteriza, implementada por Estados Unidos durante la administración de Donald Trump en marzo de 2020, permite la expulsión inmediata de migrantes que ingresaron de manera irregular a ese país con el fin de prevenir los contagios de COVID-19.
En diciembre de 2022, la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos decidió dejar con vigencia la aplicación del Título 42, la cual continúa en vigencia y la cual también restringe la solicitud de asilo en la frontera.
Un mes antes, un tribunal federal había anulado esa política al calificarla de “arbitraria y caprichosa”, pero esa orden quedó sin efecto.
La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés), indicó que “parece menos probable que el fin del Título 42 signifique el restablecimiento del derecho a solicitar asilo en la frontera”.
Según WOLA, la administración de Joe Biden “está apuntando a cómo podrían ser los nuevos límites al asilo después del Título 42”.