[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

SAT detecta comportamiento tributario atípico en compras de vehículos de lujo


La entidad recaudadora señaló que estas personas adquirieron esos vehículos, pero que los impuestos declarados no fueron acorde al precio de estos ni a la carga tributaria.

foto-articulo-Finanzas

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó este martes que se detectaron a varios contribuyentes con un comportamiento tributario atípico, debido a que incrementaron sus patrimonios adquiriendo vehículos de lujo, pero que los impuestos tributados no fueron acorde a los precios.

El superintendente, Marco Livio Díaz, dijo qué hay 169 contribuyentes con una carga tributaria baja o nula, en comparación a la capacidad económica para adquirir estos vehículos, mientras que 658 contribuyentes reflejan una carga tributaria similar, pero menor a la capacidad económica para adquirir los vehículos. 

En algunos de estos casos las compras las hicieron personas que estaban registradas en las SAT como pequeños contribuyentes, mientras que otras las hicieron personas que no estaban registradas.

Según la SAT, es precio de los vehículos de lujo que se adquirieron es de entre Q657 mil y Q1.7 millones y que al valor imponible a estos en el Impuesto de Circulación de Vehículos oscila entre un rango de Q3 mil y Q17 mil en promedio por marca.

Díaz mencionó que les preocupa que haya compras de esos vehículos de lujo y que las personas propietarias tengan cero ingresos o ingresos muy bajos. 

Tampoco significa que haya una evasión, simplemente significa que les vamos a llamar y les vamos a pedir que nos expliquen cómo le hicieron para comprar esos carros de lujo”, dijo.

Para Díaz, lo anterior evidencia que en estos casos se ha dado un comportamiento tributario atípico y afirmó que seguirán verificando para que se eviten este tipo de casos. 

Por su parte el intendente de Fiscalización, Oscar Hernández, mencionó que lo que están buscando es que todos los contribuyentes paguen lo que corresponda, de conformidad con las normativas vigentes. 

Según la SAT, lo anterior se trata de una nueva tipología de incumplimiento tributario, por lo que despertó un interés fiscal y un análisis.

Denis Aguilar
Reportero de Sociedad. Periodista y Licenciado en Ciencias de la Comunicación egresado de la Universidad de San Carlos. Ha laborado en varios medios de comunicación escritos de Guatemala cubriendo temas sobre derechos humanos, política, economía, entre otros.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Helmer Velásquez
Oda a la decadencia democrática
noticia AFP
Cáncer: un padecimiento que cada vez revela más secretos
noticia AFP
La madre de Michelle Yeoh celebra el Óscar de su hija en Malasia


Más en esta sección

Foppa presenta su candidatura ante el Registro de Ciudadanos

otras-noticias

Guatemala derrota a Belice y aspira a clasificar a la Copa Oro

otras-noticias

Dueñez* empresaria: Deseos de crecer

otras-noticias

Publicidad