[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

La muestra “Cortos finos para tu cabeza” tendrá sorpresas


La segunda edición de este festival de cortometrajes guatemaltecos se celebrará el 16 de febrero en el Cine Capitol.

foto-articulo-Cine & TV

Contar una historia, sembrar inquietudes e inspirar a otros en unos pocos minutos es el arte del cortometraje. En Guatemala, poco a poco han ido surgiendo artistas capaces de conmover hasta las lágrimas, provocar risas incontenibles y por supuesto llamar a la reflexión, por medio de trabajos cinematográficos de corta duración.  Habiendo ya una respetable cantidad de cortometrajes se hace necesario difundirlos. Así lo entienden el cineasta Ameno Córdova y sus aliados, quienes por segunda ocasión organizan la muestra Cortos finos para tu cabeza.

Las joyas en la pantalla

Una de las piezas que se presentará será En la cabeza del Tecolote, un cortometraje acerca de Arnoldo Ramírez Amaya, realizado por Eduardo Spiegeler (fallecido en Nicaragua en 2018). Este trabajo inédito iba a ser presentado en el proyecto Pirata TV de Spiegeler

Otro de los cortos es XIW (Miedo), producido por Ameno Córdova y Pepe Orozco. En él se trata la resistencia de la comunidad maya Q’eqchi de El Estor, Izabal. “En este documental casi no sacamos rostros porque la gente nos contaba que cuando los periodistas o cineastas llegan a hacer entrevistas, a las dos o tres semanas que sale el reportaje los involucrados ya tienen orden de captura. Usamos  solo voces y el maestro Joaaquín  Orellana musicalizó el documental. Además, varios nos dijeron qué significaba el miedo para ellos”, cuenta. 

Otro de los  trabajos es  Bambuvento, de Josué García, Pepe Orozco y Ameno Cordova, en el que se ilustra un proceso creativo de Joaquín Orellana. También se incluyen Volver a respirar, de Gladis Moreno, XVIII IV MMXIX de Pepe Orozco, además de  Tal vez más que recordar voy a imaginar y Cony,  ambos de Ameno Córdova. Al finalizar la proyección habrá un concierto de la banda de rock Tierra.

Los antecedentes

Ameno cuenta que luego de haber sido parte de la primera promoción de graduandos de Casa Comal, en 2009, entre 2010 y 2011 emprendió la iniciativa a la que llamó Influencia por cine, inspirado en la Influenza porcina que se vivía en esos tiempos. En ese espacio entrevistó a cineastas como Julio Hernández-Cordón, Chofo Espinoza, Alejo Crisóstomo y Ray Figueroa.Como siempre le ha gustado hacer juegos de palabras y al conocer de cerca el crecimiento de cortometrajes guatemaltecos, tuvo la idea de llamar a una muestra Cortos finos para tu cabeza, jugando con la expresión que se ve en las peluquerías del centro: “cortes finos para tu cabeza”.  Aunque intentó hacer la muestra en 2014, no pudo hacerla. Pero en 2016, la también cineasta Camila Urrutia (Pólvora en el corazón y Más poesía y menos policía) lo animó a hacerlo. La primera edición se celebró ese año en el cine Lux y presentaron entre otros el corto Los habitantes del aire, inspirado en la obra literaria de Vania Vargas. Ameno quiso que esta muestra tuviera continuidad y en diciembre de 2022 se planteó el reto de volver a organizarla. Esta semana vuelve al ruedo.

También te puede interesar:

Ana Lucía Mendizábal
Reportera de Cultura y Entretenimiento. Comunicadora con 30 años de experiencia en medios de comunicación escritos y digitales.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Édgar Gutiérrez
Contrarrevolución en la justicia
noticia Roberto Moreno
ChatGPT
noticia EFE
México convoca a una alianza económica contra la inflación en Latinoamérica


Más en esta sección

“Share the Summer” llega a Almacenes Siman

otras-noticias

Escuela Caracol cumplirá 16 años de brindar becas educativas a estudiantes de  San Marcos la Laguna

otras-noticias

Alametaug, país bizarro al revés

otras-noticias

Publicidad