[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

EE.UU. ofrece US$5 millones por captura de cabecilla hondureño de la MS-13


Le acusa de “importar grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos”.

foto-articulo-Mundo

El gobierno del presidente Joe Biden ofreció este miércoles US$5 millones de recompensa por la captura o condena de Yulan Adonay Archaga Carías, alias “El Porky”, cabecilla de la MS-13 en Honduras, informó el Departamento de Estado. 

Según Estados Unidos El Porky es el miembro de más alto rango de la MS-13 (Mara Salvatrucha 13) en Honduras y dirige las actividades delictivas de la pandilla, como el tráfico de drogas, el lavado de dinero, asesinatos o secuestros, afirma el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.

Le acusa de “importar grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos”.

El Porky, bajo acusación penal de un jurado federal desde 2021 por narcotráfico, crimen organizado, asesinato y posesión de armas, es uno de los fugitivos más buscados por el FBI.

El cabecilla se ha fugado de prisión en Honduras con la ayuda de un grupo de más de 20 hombres “que pueden o no haber sido oficiales reales que vestían uniformes militares hondureños y de la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas” en una operación que se saldó con cinco muertos, entre ellos policías, sostiene Washington. 

Según Price, la recompensa busca “complementar el trabajo de la policía y los fiscales” de Honduras.

Washington asegura que, a cambio de dinero, “El Porky” subcontrató a miembros de la MS-13 como “sicarios” o asesinos para otras organizaciones de narcotraficantes, a las que también suministró armas, incluidas ametralladoras.

Este mismo miércoles la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas a “El Porky” por tráfico de droga y por ordenar asesinatos en Centroamérica y Estados Unidos, así como a David Elias Campbell Licona, alias “Jorge Eduardo Pérez Paz”, encarcelado en Nicaragua, por colaborar con la MS-13. 

Se trata de impedir que “usen el sistema financiero para lavar ganancias ilícitas”, afirmó el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, citado en un comunicado del Departamento del Tesoro.

“MS-13 es una amenaza violenta y desestabilizadora para la seguridad de las personas en Centroamérica”, asegura Nelson, quien añade que sus actividades han contribuido a que miles de migrantes huyan hacia Estados Unidos desde Guatemala, El Salvador y Honduras.

Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones en bienes de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Oscar Canel / elPeriódico
Por orden de Sala caso de Siomara Sosa y Leily Santizo pasa a Juzgado Cuarto
noticia Juan Alberto Fuentes Knight
Mario Aníbal González
noticia AFP
Depeche Mode contempla el rostro de la muerte en su nuevo álbum


Más en esta sección

Thomas Tuchel, el nuevo entrenador del Bayern Múnich

otras-noticias

Capturan a gerente de Fedecocagua

otras-noticias

Noruega, el primer examen para Luis de la Fuente y España

otras-noticias

Publicidad