La carrera de Gaby tiene ya más de dos décadas. La mayor parte de ese tiempo ha sido discreta, pero siempre en ascenso. Su decisión de dedicarle su vida a la música la tomó cuando apenas acababa el colegio. Se fue a vivir a Los Ángeles para prepararse. Llevaba bajo el brazo un contrato discográfico que, aunque no fructificó, le dio la seguridad para perseverar.
Estudió música en el Musicians Institute. Se especializó en guitarra y composición. Estando en la academia conoció a quienes conforman su banda, incluyendo a su esposo, el baterista Sebastian Aymanns. Su talento trascendió y comenzó no solo a visitar otra ciudades estadounidenses y participar en festivales, sino también a viajar por Europa.
Uno de sus primeros grandes logros se dio en 2007 cuando ganó The John Lennon Songwriting Contest. Fue la primera vez que el certamen que organiza Yoko Ono reconoció el talento de un artista latino. En 2009 abrió conciertos para Tracy Chapman.
En 2010, los productores del filme documental The Cove, acerca de Charles Chaplin, la eligieron para interpretar el tema Smile. La cinta obtuvo el Óscar a Mejor documental y su voz llegó a los oídos de Hollywood. Ese mismo año su nombre apareció en las nominaciones a los Emmy como coautora del tema de la serie de televisión Parks and Recreation. Además, participó en el Festival Roskilde de Dinamarca.
A Guatemala las noticias de esos éxitos llegaban como en cuentagotas, y el resto de América Latina no la conocía, sobre todo, porque la mayor parte de su producción había sido en inglés. Fue a partir de su encuentro con Ricardo Arjona, en el tema Fuiste tú, cuando el mundo de la música en español la descubrió.
De ahí vino también su premio Latin Grammy a Mejor artista nuevo y el haber ya conquistado a melómanos en el continente. En 2013, Gaby acompañó en su gira musical al músico y actor Hugh Laurie (‘Dr. House’). Ella había sido una de las artistas invitadas en la grabación del segundo disco de Laurie, Didn’t it Rain, el cual se lanzó el 6 de mayo de 2013.
Gaby ha incluido su música no solo en sus discos y colaboraciones con otros artistas sino también en producciones cinematográficas y televisivas. Entre las más recientes está la coautoría e interpretación de la canción ¿Por qué te vas, de la cinta El gato con botas: el último deseo, que está nominada al Óscar como Mejor Película de Animación. Además intervino, como actriz e intérprete, en uno de los capítulos de la serie El Gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro. Ahí interpretó a una cantante de los años 1930 y cantó el tema , Mal hombre, de Lydia Mendoza, para el episodio Sueños en la casa de brujas.