Hartos de las vejaciones e injusticias, cuatro bufones deciden manifestar su desacuerdo a través de un acto de gran rebeldía: orinar el banquete del rey durante una presentación oficial. Su acto de audacia les cuesta ser condenados a muerte y mientras esperan su destino final recuerdan las escenas que representaron. Revelan sus secretos y se despojan de sus máscaras. Esta es la historia que cuenta la obra teatral Bufones.
La puesta en escena será presentada en el Centro Cultural de España, el viernes 3 y sábado 4 de marzo, a las 19:00 horas. Corre a cargo del grupo Andamio Teatro Raro, un colectivo artístico que con esta propuesta celebra sus más de 18 años de trayectoria.
La obra y el montaje
La pieza teatral está basada en la obra homónima de Luis Carlos Pineda, quien también es director del montaje. Fue escrita en 2015 y publicada en dos ocasiones: la primera por la editorial mexicana Paso de Gato en la publicación Dramaturgia centroamericana contemporánea: Antología, y la segunda en la trilogía de Luis Carlos Pineda, Atizar la Memoria, de Editorial Parut’z. Fue estrenada en los escenarios de Guatemala en 2022.
De acuerdo con el grupo teatral, Bufones está “basada en los conceptos del grotesco y la perversión, la obra presenta de manera ‘humorística’ una espiral histórica en la cual se exponen las entrañas del sistema y de la cultura ladina –mestiza– que habita los centros urbanos de Bufonolandia –Guatemala–”.
El proceso de producción se realizó en plena pandemia. En marzo de 2020 el grupo suspendió sus actividades en plena temporada teatral debido a la cuarentena decretada ante la primera ola de covid-19. “Decidimos investigar el teatro utilizando como medio las videoconferencias. Al principio fue horrible. Nos dedicamos a investigar lenguaje, espacio, interrelación, sonido… todo era diferente”, señala el grupo.
En ese ejercicio, que estuvo lleno de cuestionamientos y con el que se alimentaron los procesos creativos, la agrupación le fue dando forma al montaje. “‘Bufones’ es el resultado de dos años de experimentación y de la necedad/necesidad de expresarnos tal y como somos”, añaden los productores.
En la obra actúan Rubén Ávila, Daniela Castillo, Claudio Padilla y Josué Sotomayor.
Es una pieza para público adulto y tiene una duración aproximada de 50 minutos.
Teatro crítico y político
Andamio Teatro Raro fue fundado en 2004 durante una serie de talleres de teatro político de creación colectiva en el Centro Cultural Metropolitano. El objetivo fue hacer un teatro político que permitiera a sus integrantes expresar “todo aquello que los medios de comunicación, el aparato estatal y la corrección política de aquellos supuestos tiempos de paz, no nos permitían informar ni debatir públicamente”, refiere el colectivo.
“En el transcurso de esta larga posguerra nos fuimos ligando a organizaciones sociales, agrupaciones campesinas en lucha, grupos de jóvenes y mujeres, comunitarios en formación; personas buscaban el teatro como medio de expresión y formación política”, señalan.
El colectivo ha trabajado con Teatro Pobre, Teatro del Oprimido, Teatro Épico y el modelo del Laboratorio de Fantasías Sociales, tanto en sus creaciones como en proyectos de formación comunitaria y de actores profesionales.
Además de una larga cantidad de pequeños performances, teatro invisible, pronunciamientos escénicos e improvisaciones en el espacio urbano, las obras más notables del grupo son: El Furgón (2004), El Basurero’(2005), El Coronel de la Primavera’ de Manuel José Arce (2006), El Motín, (2007-2008), Las Manos de Dios, de Carlos Solórzano (2008).
La admisión a las dos funciones de Bufones es de Q40.00. El Centro Cultural de España está ubicado en la 6a avenida 11-02, zona 1.