[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

EE. UU. anuncia nuevas políticas para controlar la migración irregular


Más sanciones y ampliaciones en el recibimiento de refugiados fueron dadas a conocer.

foto-articulo-Local

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este viernes nuevas políticas migratorias que tienen como fin regular el tránsito migratorio hacia su territorio. 

Así lo dio a conocer Blas Núñez-Neto, subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración, quien anunció una expansión de las vías legales para ingresar a Estados Unidos.

“Estas medidas están diseñadas para responder de una manera integrada a los flujos migratorios en nuestra región y están diseñadas para operar bajo la orden de salud pública llamada Título 42 que sigue en vigencia en la frontera”, dijo Núñez-Neto.

Esas medidas también están diseñadas para aplicarse cuando el Título 42 quede sin vigencia y se levante esa orden. 

Según Núñez-Neto, entre las nuevas políticas hay nuevas consecuencias para las personas que migran hacia Estados Unidos de manera irregular, anunciando una ampliación significativa de medidas legales para este propósito. 

“Estas medidas incluyen el aumento del uso de repatriación acelerada, que requiere que las personas que intenten ingresar a Estados Unidos sin permiso y que no pueden ser expulsadas bajo el Título 42, estarán cada vez más sujetas a una repatriación acelerada a su país de origen”, dijo.

Nueva regulación 

El subsecretario indicó que tanto el Departamento de Justicia y el DHS tienen la intención de proponer una nueva regulación para que las personas busquen las vías legales para llegar a Estados Unidos, lo que también conlleva a mayores sanciones a quienes lo intenten de manera ilegal. 

Además, anunció que se estará recibiendo hasta 20 mil refugiados de América Latina y el Caribe durante los años fiscales 2023 y 2024, triplicando así las admisiones. 

Disminuyen el número de migrantes interceptados 

Núñez-Neto detalló que los encuentros de personas de Cuba, Haití y Nicaragua se redujeron hasta un 95 por ciento, luego que se anunciara nuevas medidas migratorias para estos países, siguiendo el ejemplo aplicado con ciudadanos de Venezuela.

Dijo también que Estados Unidos está realizando esfuerzos con sus aliados y gobiernos de la región para combatir al crimen organizado, a los coyotes y a las pandillas. 

“Hemos hecho más de 7 mil arrestos de coyotes y otros elementos criminales que trabajan en este espacio”, afirmó Núñez-Neto. 

Indicó que se está trabajando conjuntamente con los gobiernos de México, Guatemala y otros países para atacar a los grupos criminales que trafican con personas.

Denis Aguilar
Reportero de Sociedad. Periodista y Licenciado en Ciencias de la Comunicación egresado de la Universidad de San Carlos. Ha laborado en varios medios de comunicación escritos de Guatemala cubriendo temas sobre derechos humanos, política, economía, entre otros.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Oscar Canel / elPeriódico
Caso Genocidio Ixil: CC confirma resolución que benefició a militar retirado
noticia AFP
Lepra: un mal lejos de ser erradicado pero aún desatendido
noticia Eduardo Antonio Velásquez
¿Cómo se fraguó el fraude electoral en la Usac? (Parte VII)


Más en esta sección

Los Kings de Sacramento vuelven a los playoffs luego de 17 años

otras-noticias

Rodrigo pide que no sigan las críticas en contra de España

otras-noticias

Alonso: “Llegamos motivados a Australia”

otras-noticias

Publicidad