Laurel Jacobson e Irene Carlos exponen en Galería Panza Verde
La muestra Laugh Lines se inauguró el viernes 6 de enero y permanecerá abierta hasta el 3 de febrero.
Publicidad
La muestra Laugh Lines se inauguró el viernes 6 de enero y permanecerá abierta hasta el 3 de febrero.
Los más recientes trabajos de las artistas Laurel Jacobson e Irene Carlos se exhiben desde el viernes 6 de enero en la Galería del Mesón Panza Verde, ubicado en la 5a avenida Sur # 19, La Antigua Guatemala. Bajo el título Laugh Lines, ambas artistas despliegan su creatividad y muestran sus particulares estilos.
Líneas, arrugas y fuego
Laurel Jacobson dice que está consciente de que cada arruga y cada línea cuentan una historia. “Elegí este tema como una forma de expresar el paso del tiempo a través de la cargada narrativa del envejecimiento”, expresa la artista. Ejemplifica su sentir al hacer notar que “las líneas que atraviesan un pergamino implican el movimiento lineal del tiempo. Líneas que cruzan una pintura en un viaje visual como líneas de personajes a través de una cara, pistas de alegría y tristeza para que todo el mundo las vea”.
Jacobson reflexiona acerca de la manera como se interpretan esas líneas: “Amarlas u odiarlas, las arrugas de risa son una realidad del viajero experimentado. Acéptalas o lucha contra ellas, son como el arte: obvias, relevantes y en tu cara”, expresa la artista.
Laurel, quien ha vivido durante varios años cerca del Volcán de Fuego, afirma que tanto ahí como en Canadá, donde ha presenciado los incendios forestales le ha encontrado un sentido al fuego. “En mi arte, utilizo la técnica japonesa del Shou Sugi Ban, quema de madera, alistando fuego para co-crear esculturas, apreciando las texturas que crea el fuego. También utilizo el humo de una vela en la técnica Fumagio para pintar sobre lienzo y madera dando espontaneidad al proceso de hacer arte. El fuego en sus varias presentaciones se ha convertido en mi co-artista”, expresa.
Conexión hacia lo absoluto
Irene Carlos enfatiza en la espontaneidad. “Estar en contacto con mi mente creativa, mi corazón, con el palpitante corazón del universo. Cuando el observador y lo observado se funden en uno solo es cuando tiene lugar la espontaneidad pura”, asegura la artista. “Ese estado intuitivo , de reacción libre de filtros racionales es lo que vislumbro en ciertos momentos”, añade.
En sus técnicas y materiales, Irene Carlos tiene claras referencias a sus anteriores quehaceres artísticos. “La expresión del color y la textura, son reminiscencias de mi trabajo como artista textil. Hay algo vivo que experimento con mi campo sensorial. Las fibras, la pintura líquida, el gres y cualquier material que pasa a través de mis manos. Esos momentos atesorados son los que me conducen a un camino sin resistencia, hacia lo absoluto”, agrega.
La muestra estará abierta hasta el 3 de febrero y puede visitarse todos los días, de 8:00 a 22:00 horas.
También te puede interesar:
Publicidad
Publicidad