Anuncian movilizaciones para la próxima semana
“Estamos indignados porque es en nuestro territorio en donde recae el peso de toda la corrupción y no hay modo de visualizar la presencia del Estado” señalaron representantes de los colectivos.
Publicidad
“Estamos indignados porque es en nuestro territorio en donde recae el peso de toda la corrupción y no hay modo de visualizar la presencia del Estado” señalaron representantes de los colectivos.
La Asamblea Social Popular, estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y Universidad Rafael Landívar (URL), organizaciones aliadas, autoridades indígenas, sindicatos, colectivos de mujeres, entre otros, anunciaron movilizaciones para martes 9 y jueves 11 de agosto en diferentes puntos del país y en la ciudad capital.
Los colectivos hicieron un llamado a la población para que la próxima semana se sumen a las acciones para denunciar la corrupción en las instituciones públicas, la falta de la presencia del Estado en las comunidades y la criminalización, de la persecución a periodistas, a defensores de derechos humanos y de los recursos naturales.
“Estamos indignados porque es en nuestro territorio en donde recae el peso de toda la corrupción y no hay modo de visualizar la presencia del Estado, únicamente los vemos cuando se trata de persecución a nuestras autoridades, líderes y defensores”, declaró una de las representantes de las organizaciones.
Además, expresó que a los funcionarios no les interesa el bienestar de la población y evidencia de ello son los altos casos de desnutrición y pobreza que son “alarmantes”.
Las organizaciones hicieron responsables al gobierno guatemalteco por represiones contra ciudadanos por expresar su descontento en las marchas.
Publicidad
Publicidad