Sector turístico exige solucionar las deficiencias en el AILA
Usuarios reportaron el pasado sábado un apagón de luz que duró tres horas en el Aeropuerto. Este fue el tercero en este mes.
Publicidad
Usuarios reportaron el pasado sábado un apagón de luz que duró tres horas en el Aeropuerto. Este fue el tercero en este mes.
Las asociaciones que integran el Comité de Crisis del Sector Turístico organizado solicitaron que se conforme un equipo público-privado para solucionar las deficiencias que tiene el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA).
El gremio pidió que la mesa técnica sea liderada por el Ejecutivo y se integren personas de alta capacidad técnica, visión y autoridades para atender y solucionar, en un corto plazo, las necesidades para garantizar que los servicios en la terminal aérea tengan los estándares de calidad de servicio y de seguridad mínimos requeridos para los empleados, pasajeros, operadores y público en general.
“Hacemos el llamado al presidente Alejandro Giammattei para poder crear esta mesa. También pedimos ayuda al Instituto Guatemalteco de Turismo para que se sume a la iniciativa”, dijo Roberto De La Fuente, presidente en funciones de la Cámara de Turismo (Camtur) en una conferencia virtual.
El sector turístico se pronunció sobre la situación de la terminal aérea, que ha tenido varios cortes del servicio de energía eléctrica.
Sin planes de trabajo
El representante de Camtur expresó que los problemas vienen de administraciones anteriores que no han utilizado los fondos de forma adecuada y lamentó que las autoridades no respondan positivamente a sus solicitudes.
Rafael Sardá, presidente de la Asociación Guatemalteca de Líneas Aéreas (AGLA), manifestó que han hecho observaciones sobre el estado de los servicios y facilidades como aire acondicionado, estado de los baños, gradas eléctricas, entre otros, pero no se ha mostrado interés en atender los problemas.
Publicidad
Publicidad