Más de 20 personas muertas, 108 carreteras afectadas, nueve puentes destruidos y 643 mil damnificados dejan emergencias por lluvias
También hay daños en 111 viviendas y 121 escuelas, además, siete puentes averiados.
Publicidad
También hay daños en 111 viviendas y 121 escuelas, además, siete puentes averiados.
Destrucción del puente El Tule, en Asunción Mita, Jutiapa.
Las lluvias registradas en todo el país han puesto en riesgo la vida de miles de guatemaltecos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad debido a los deslizamientos de tierra, inundaciones, crecidas de ríos, daños en infraestructura y red vial de las carreteras en el país.
Según registros de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) 643 mil 646 personas se han visto perjudicadas, mientras que 237 permanecen albergadas ya que sus viviendas corrían peligro.
En los últimos días, los incidentes han incrementado debido a la saturación de suelos.
Según la Conred, los suelos del país se encuentran saturados y con el pronóstico de lluvias se prevén derrumbes, crecidas repentinas de ríos, inundaciones y deterioros en infraestructura.
Esta emergencia ya registra 111 viviendas con daños severos, 121 escuelas perjudicadas, 108 carreteras afectadas, nueve puentes destruidos, dos edificios averiados, siete puentes en peligro. Además, se han reportado inundaciones en plantaciones y cosechas.
El Insivumeh informó que aunque la tormenta tropical Celia se degradó a depresión, el fenómeno se mueve lentamente sobre las costas del Pacífico y podría fortalecerse en las próximas horas.
Emergencia cobra vidas
Ayer colapsó el puente El Tule, en Asunción Mita, Jutiapa, en el lugar falleció una persona que circulaba en su vehículo cuando la estructura se desplomó.
La Conred contabiliza 21 personas fallecidas en diversos incidentes ocurridos en Alta Verapaz, Escuintla, Huehuetenango, Zacapa, Jutiapa, Chiquimula, El Progreso y Guatemala.
Además, tres personas permanecen desaparecidas y 3 mil 334 han sido evacuadas de sus comunidades.
Publicidad
Publicidad