Ciudadanía Celeste se convierte en Comité pro formación de un partido político
Durante su asamblea, el movimiento político dio a conocer sus líneas de trabajo.
Publicidad
Durante su asamblea, el movimiento político dio a conocer sus líneas de trabajo.
Como requisito para constituirse como un Comité pro formación de un partido político, el movimiento Ciudadanía Celeste realizó este domingo 12 de junio una asamblea, donde dieron a conocer sus líneas de acción, ideología y los pilares que formarán parte de su trabajo.
El evento contó con diferentes actividades que permitieron conocer a la comunidad de ciudadanos que forman parte del movimiento. Los integrantes destacaron que están convencidos de que la participación es el camino para construir consensos amplios que posibiliten los cambios que se anhelan ver en el país.
La Junta Directiva del movimiento, que se define como de ”centro derecha”, está conformada por mujeres y hombres de un rango de edad de 29 años que buscan “construir un país libre de privilegios, en donde la movilidad social sea posible”. Asimismo, promueven “un desarrollo responsable y sostenible y cree en la inclusión y la diversidad”.
Celeste aspira a construir un Estado que priorice el desarrollo de quienes sufren exclusión. Además, creen que la propiedad privada tiene una función trascendental en la sociedad por lo que debe ser respetada y garantizada por el Estado, sin más limitaciones que las necesarias en una sociedad democrática.
Actualmente no cuentan con una o un candidato, ya que las candidaturas deberán pasar procesos de democracia interna. Las personas que busquen postularse deberán suscribirse a los principios del movimiento, ser cercanos a su comunidad y comprometerse con la rendición de cuentas.
Marielos Chang, la Secretaria General provisional del movimiento, mencionó que cuentan con un proceso de formación de liderazgo para las personas que quieran unirse que se llama Escuela Celeste.
Chang destacó que las personas que se han sumado al movimiento, en su mayoría, han sido a través de las redes sociales, por lo que invitó a la población guatemalteca que esté interesada en conocer más sobre ellos a que los sigan en sus plataformas digitales.
“En Celeste tenemos una Junta Directiva totalmente diferente a lo que tiene cualquier partido político hoy, me siento esperanzada al imaginarme todas las cosas que podemos hacer porque somos capaces. Hoy si vamos a hacer ese cambio que tanto hemos deseado”, expresó Chang.
Te puede interesar:
Publicidad
Publicidad