Mujeres víctimas de violencia participan en el taller “Teatro que sana y empodera”
La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural de España de la zona 1 capitalina.
Publicidad
La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural de España de la zona 1 capitalina.
Foto: José Miguel Lam / elPeriódico
Un grupo de mujeres víctimas de violencia participaron este sábado 11 de junio en el taller “Teatro que sana y empodera: Historias que merecen ser contadas”, como parte del Proyecto 0C436/2019: “Mujeres sobrevivientes de violencia agentes de cambio para la transformación social con el apoyo del CAIMUS, Guatemala”.
La actividad tuvo como objetivo contar la historia del viaje personal que las protagonistas emprendieron. Algunas compartieron sus historias de violencia y fueron acuerpadas por el resto de las mujeres que participaron.
“La búsqueda de justicia en una sociedad tan injusta será el punto en común de la mayoría. Una búsqueda en la que el auto conocimiento y la sanación las llevará a condenar los juicios y roles que la sociedad impone en contra de las mujeres, liberándose simbólicamente de estos mandatos a través del fuego, que es a la vez sanación y resurgimiento”, menciona la descripción del evento en la página del Centro Cultural de España.
El proyecto fue financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y ejecutado por el Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM), Las Poderosas Teatro y la Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD).
Asimismo, las formaciones fueron facilitadas por Las Poderosas Teatro utilizando el teatro como forma de visibilizar la violencia en contra de las mujeres contada por las propias mujeres sobrevivientes con el objetivo de prevenir y erradicar los ciclos de violencia.
Estos grupos han sido constituidos y acompañados por los Centros de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia (CAIMUS) a cargo del GGM en los departamentos de Escuintla, Baja Verapaz (Rabinal), Suchitepéquez y Ciudad de Guatemala.
Te puede interesar:
Publicidad
Publicidad