USAID destinará un nuevo programa de seguridad alimentaria en Guatemala
Se anunció US$331 millones para las Américas.
Publicidad
Se anunció US$331 millones para las Américas.
La administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Samantha Power anunció US$331 millones en nuevos fondos para seguridad alimentaria y asistencia humanitaria en las Américas.
De acuerdo a la funcionaria estadounidense el dinero se destinará también a necesidades humanitarias, como suministros de higiene, materiales para refugios de emergencia y similares.
“El nuevo financiamiento incluye una importante asistencia alimentaria para El Salvador, Guatemala y Honduras, donde millones enfrentan una grave inseguridad alimentaria” aseguró Power.
De los US$331 millones que se anunciaron, US$132 millones se destinarán a apoyar esfuerzos a largo plazo para desarrollar la seguridad alimentaria y la resiliencia en América Central y del Sur.
La administradora de USAID explicó que los fondos serán para apoyar a los pequeños agricultores de toda la región para que aumenten el rendimiento de sus cultivos y sus ingresos mientras resisten los impactos del cambio climático y los altos precios de los fertilizantes. También se brindará asistencia financiera y técnica para apoyar a la nutrición materno infantil a través de iniciativas de salud y alimentación.
Para Centroamérica, Power enfatizó que se prevé que hasta 4 millones de personas en El Salvador, Guatemala y Honduras probablemente requerirán meses de asistencia alimentaria de emergencia mientras enfrentan hambre aguda e inseguridad alimentaria.
Guatemala es el segundo país con la mayor crisis alimentaria en Latinoamérica y El Caribe. El sexto informe mundial sobre crisis alimentarias detalla que en el país se estima 2.5 millones de personas en crisis alimentaria o en peores condiciones para 2022.
Publicidad
Publicidad