La ausencia de los jefes de Estado de Guatemala, Honduras y El Salvador es evidente en la Cumbre de las Américas que se realiza en Los Ángeles, California, EE. UU., pese a ser los países que más serían beneficiados con las inversiones anunciadas ayer por la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
Sin embargo, las autoridades estadounidenses aseguran que los tres países enviaron delegaciones, por lo que el acercamiento con la región se mantiene.
Mientras la presidenta hondureña, Xiomara Castro, ha sido enfática al indicar que no asistiría a una cumbre donde no se invitara a Cuba, Nicaragua o Venezuela, en Guatemala el Gobierno no ha sido claro sobre la inasistencia de Alejandro Giammattei al encuentro.
El foro internacional dio inicio el lunes pasado, y ese día Kevin López, titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, anunció que el gobernante guatemalteco no acudiría por temas “exclusivamente de agenda”, y agregó que el dignatario viajará esta semana a distintos departamentos de la nación.
Según una publicación de El País, un funcionario cercano a Kamala Harris habría dicho: “No debemos avergonzarnos de nuestros principios de lucha contra la corrupción. Esa es la razón por la que algunos no vienen”, en referencia a Giammattei.
López mencionó que la representación de Guatemala en la actividad, que se lleva a cabo en Los Ángeles, será liderada por el canciller, Mario Búcaro.