[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Duelo y confusión en Uvalde tras masacre en escuela


El agresor compartió sus planes del ataque en redes sociales. El Presidente estadounidense viajará a Texas para ofrecer apoyo a las familias de las víctimas.

foto-articulo-Mundo

La población mayoritariamente hispana de Uvalde (Texas, EE. UU.) empezó ayer a recibir algunas respuestas sobre la peor masacre en una escuela estadounidense en una década, aunque persisten las dudas sobre la motivación del atacante.

Mientras que algunos familiares de los 19 niños y dos maestras asesinados en el tiroteo del martes recibían terapia en un centro comunitario, las autoridades de Texas elevaron la cifra de heridos a 17 y arrojaron más luz sobre la tragedia.

La Policía local reveló ayer que todos los fallecidos en el tiroteo se encontraban en la misma aula de cuarto grado –para estudiantes de nueve y 10 años– en la que se atrincheró el atacante, armado con un rifle automático AR-15 que compró legalmente.

Antes de entrar al colegio, Salvador Ramos, de 18 años, le disparó en la cara a su abuela, con la que vivía en Uvalde y quien alertó a la Policía sobre los planes de su nieto y se encuentra hospitalizada en estado grave, luego se subió al automóvil de ella y lo estrelló en los alrededores de la escuela, según las autoridades.

El atacante –que murió tras el tiroteo, abatido por un agente de la Patrulla Fronteriza– escribió tres mensajes privados en la red social Facebook, reveló este miércoles en una rueda de prensa el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott.

El primero decía que iba a disparar contra su abuela, el segundo indicaba que ya lo había hecho y, en el tercero, publicado un cuarto de hora antes de la masacre en el colegio, Ramos aseguró: “Voy a disparar en una escuela primaria”.

Interrogado sobre cómo el adolescente pudo obtener el arma homicida, el Gobernador de Texas rechazó repetidamente las sugerencias sobre la necesidad de legislación más estricta sobre armas en el estado, donde el apego al derecho a portar armas es profundo. 

“Ha sido pura maldad”, dijo Abbott, exponiendo un argumento común entre los republicanos: que el acceso sin restricciones a las armas no es el culpable de la epidemia de violencia armada en el país. 

La postura de Abbott fue repetida por la  Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés) , el poderoso ‘lobby’ pro-armas estadounidense, que emitió un comunicado atribuido lo ocurrido a “un criminal solitario y trastornado”.

El expresidente Donald Trump tiene previsto hablar en el Foro Anual de la NRA, el viernes en Houston, Texas. Pero justo cuando hable el ex-Presidente, los miembros de la audiencia, ferviente defensora de las armas, no podrán portar armas durante el discurso.

Visitará Texas

El presidente estadounidense, Joe Biden, que  viajará en los próximos días a Texas junto a la primera dama, Jill Biden, para ofrecer su apoyo a las familias de las víctimas, ha exigido que el Congreso vuelva a prohibir los rifles de asalto y los cargadores de munición de gran capacidad, como hizo entre 1994 y 2004, pero los conservadores siguen oponiéndose a cualquier medida que limite en lo más mínimo el derecho a portar armas.

En el pleno del Senado estadounidense en Washington, el jefe de la minoría republicana, Mitch McConnell, dejó claro este miércoles que esa postura no ha cambiado, al lamentar la pérdida de vidas en la escuela sin vincularlo a las armas de fuego.

Víctimas hispanas

Muchos en Uvalde confían en que esta vez dure algo más la atención al problema, a pesar de que este año ha habido más tiroteos masivos en Estados Unidos que días transcurridos en el calendario, con 212 masacres, según Gun Violence Archive, una organización independiente que documenta los casos de violencia armada. La identidad de más de la mitad de los fallecidos en el tiroteo salió también a la luz ayer: la mayoría eran hispanos, en una ciudad de unos 16 mil habitantes, donde el 82 por ciento de la población es latina.

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Agencias
Con Mahomes tocado, los Chiefs buscan la revancha contra los Bengalies
noticia Christian Gutiérrez/elPeriódico
PDH Alejandro Córdova presentó denuncia contra su antecesor Jordán Rodas
noticia Irmalicia Velásquez Nimatuj
El Consejo Superior Universitario de la USAC arbitrariamente expulsa a Camilo García


Más en esta sección

Ejército realiza nuevas compras de maquinaria pesada

otras-noticias

Procesiones realizan recorridos durante el cuarto domingo de cuaresma

otras-noticias

Putin visita Mariúpol en primer viaje a zona ocupada de Ucrania desde invasión

otras-noticias

Publicidad