Conmemoran el “Día Nacional de la Comadrona guatemalteca Iyom y/o Rati’t Ak’al”
En la sede de la Vicepresidencia se realizó un mural en honor a las comadronas guatemaltecas.
Publicidad
En la sede de la Vicepresidencia se realizó un mural en honor a las comadronas guatemaltecas.
Autoridades del gobierno, comunidad internacional y representantes del grupo Nim Alaxik conmemoraron el día nacional de la comadrona guatemalteca Iyom-Rati’t Ak’al que se celebra cada 19 de mayo.
En el evento, el vicepresidente Guillermo Castillo, los embajadores de Suecia y España, Hans Magnusson y José María Laviña Rodríguez, y representantes de las comadronas develaron un mural en honor a las abuelas comadronas que se encuentra en la sede de la Vicepresidencia.
La obra de arte simboliza la misión innata de la comadrona y la transmisión de conocimiento como legado a las nuevas generaciones. La obra estuvo a cargo del Colectivo Ij´atz.
Angelina Sacbajá dice que ser abuela comadrona es un legado qué se transmite entre generaciones para ayudar a las mujeres embarazadas.
Este año, el Congreso aprobó un decreto que reconoce la labor de las comadronas y se resalta la responsabilidad del Ministerio de Salud para que las comadronas sean respetadas y reconocidas sin discriminación y se le faciliten los medios para que ejerzan su función.
Además, que se reconozca dicha práctica ancestral como alternativa de salud integral. En la actualidad se conoce que el país cuenta con más de 23 mil 300 comadronas.
Publicidad
Publicidad