Electores de otras agrupaciones denuncian que no les permiten el acceso al Parque de la Industria
El acto protocolario de la elección a rector dio inicio con la ausencia de representantes de diferentes agrupaciones.
Publicidad
El acto protocolario de la elección a rector dio inicio con la ausencia de representantes de diferentes agrupaciones.
El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) dio inicio con el acto protocolario para la Elección de Rector (2022-2026), pese a que no todos los candidatos de las agrupaciones postulantes lograron entrar a las instalaciones del Parque de la Industria, donde se lleva a cabo la actividad.
De acuerdo con las denuncias de electores afines a agrupaciones diferentes a Innova, que promueve a Walter Mazariegos como rector, mencionaron que no les fue permitido entrar al Parque de la Industria para emitir su voto.
Erwin Calgua, candidato a rector por la agrupación Nueva USAC, destacó que se dirigió junto a su grupo de electores a la entrada del Parque de la Industria pero que no logró ingresar.
Asimismo, Carlos Valladares, candidato de la agrupación Avante destacó que también se dirigía con sus electores pero no los dejaron entrar. “Hay un grupo que no deja entrar y están los antimotines en la puerta, por lo tanto no queremos exponer a nuestros electores a este proceso”.
Además, Valladares destacó que este ya es un proceso ilegítimo e ilegal, ya que se está violentando la autonomía universitaria.
Por otro lado, una de las electoras de la agrupación SOS Usac indicó que no les han permitido el ingreso para emitir su voto y que detuvieron al doctor José Luis Chen, profesor de la Facultad de Ciencias Médicas, quien manifestaba de manera pacífica frente a la puerta cuatro.
Fotos: Édgar Pocón / elPeriódico
Un proceso fraudulento
Desde hace algunos días comenzaron a circular capturas de pantallas y audios en los que catedráticos de la Facultad de Humanidades de la Usac amenazaban a sus estudiantes con hacerlos perder las clases si no se movilizaban para ir a votar por el decano Walter Mazariegos este sábado.
En uno de los audios se escucha cómo una catedrática está molesta por estudiantes que no quieren apoyar el fraude del proceso electoral. Además, en la captura de pantalla de la conversación se lee que las estudiantes están frustradas porque de eso depende su nota del examen final.
Asimismo, en otro de los audios, se escucha que una persona está coordinando el acarreo de personas para que vayan a emitir su voto por el decano de Humanidades, asegurando que los asistentes tendrían colchonetas para dormir y comida.
Te puede interesar:
Publicidad
Publicidad