[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Premios Óscar: Estos son los brownies guatemaltecos que degustarán las celebridades en la ceremonia


Este aperitivo se encuentra en la lujosa bolsa de regalos que recibirán los nominados en las diferentes categorías.

foto-articulo-Gastronomía

Este domingo 27 de marzo se llevará a cabo la ceremonia más importante del cine, la cual tendrá lugar en el teatro Dolby de Los Ángeles, Estados Unidos, en su 94 edición. Como cada año en esta gala, la academia obsequia una lujosa bolsa llamada “Todos ganan”, con detalles para que cada uno de los nominados se lleve a casa.

En esta ocasión, entre los regalos que recibirán las celebridades se encuentra una bandeja de brownies de lámina de oro de la marca Wunderkeks, una compañía creada por dos guatemaltecos que actualmente residen en Austin, Texas. 

Hans Schrei y Luis Gramajo crearon Wunderkeks en Guatemala hace más de diez años con la misión de ser reconocidos por hacer los pastelillos y galletas más deliciosos, sin imaginar que un día sus creaciones llegarían a la gala de los Óscar.

Vivir en un país en desarrollo como pareja gay fue difícil para ambos, por lo que decidieron darle un giro a su vida, vender todas sus pertenencias y mudarse a Austin, Texas junto con sus cuatro perros.

Austin se convirtió en su refugio, por lo que continuaron con su negocio de galletas y pastelillos. Empezaron vendiendo sus galletas en los “Farmer ‘s Markets” locales, donde fueron bien recibidas por las personas que hacían sus compras en el lugar.

El primer roce de Wunderkeks con Hollywood se produjo al principio de la pandemia, en marzo del 2020, ya que habían sido elegidos para proporcionar 25 mil galletas a uno de los festivales más importantes en Austin, “South by Southwest (SXSW)”.

Sin embargo, el festival fue cancelado por el COVID-19 horas antes de la entrega del pedido, por lo que la pareja se vio forzada a darle un rápido giro a su negocio incursionando en el comercio electrónico, el cual era totalmente desconocido para ellos.  

Para su sorpresa, la situación llegó a oídos de la actriz Busy Philipps, quien con un solo tuit, prácticamente salvó no solamente su empresa sino que también su capacidad de permanecer legalmente en Estados Unidos.

Lo que podría haber sido un desastre para Wunderkeks se convirtió en la oportunidad de sus vidas, ya que con la ayuda de la Busy Philipps, a la que se refieren en forma de broma como su ¨Hada Madrina de Hollywood¨, lograron volverse una historia viral por primera vez.

Cuando menos lo esperaban, se estaba escribiendo sobre ellos en grandes publicaciones como Vanity Fair, The Wall Street Journal y Business Insider. En tan sólo tres semanas, lograron agotar su inventario original y un poco más. 

Su participación en los Óscar

La oportunidad de llegar a los Óscar fue gracias a la periodista local Heidi Okla, quien al ver su trabajo quiso visitar su cocina y lo que sería una pequeña visita se convirtió en una conversación de dos horas.

Más tarde esa noche, Hans y Luis recibieron un mensaje de la periodista quien les comentó que conocía a Lash Fary, la persona que armaba las bolsas de regalos de los Óscar y que le había contado la historia de Wunderkeks, por lo que estaba emocionado de trabajar con ellos.

La pareja le presentó al encargado los “Red Carpet Brownies”, que eran sus postres de chocolate tradicionales, pero esta vez cubiertos con lámina de oro para la ocasión.

A la fecha, Hans y Luis han horneado y enviado más de cinco millones de galletas a todo Estados Unidos y tienen una colaboración, de la que aún no pueden dar mayores detalles, pero invitaron a quienes estén interesados en saber la noticia a seguirlos en su cuenta de Instagram.

Claudia Ramirez
Reportera de Cultura y Entretenimiento. Periodista profesional con Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Considero que la educación es clave para formar una sociedad empática, consciente y justa.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Europa Press / elPeriódico
Italia investiga TikTok por divulgar “contenidos peligrosos” y autolesionistas
noticia Anabella Giracca
Engaño silencioso
noticia AFP
Nuevo fármaco contra el Alzhéimer podría reducir el deterioro cognitivo


Más en esta sección

 ¿Estamos condenados a caer en la dictadura del crimen organizado?

otras-noticias

Dos descarrilamientos casi simultáneos dejan 15 heridos en Suiza

otras-noticias

Detienen en México a migrante señalado de provocar incendio que mató a 39 personas

otras-noticias

Publicidad