EE.UU. sanciona a líderes del cártel guatemalteco de Los Huistas
Los Huistas operan en el departamento guatemalteco de Huehuetenango, en la frontera con México, donde producen heroína y metanfetaminas.
Publicidad
Los Huistas operan en el departamento guatemalteco de Huehuetenango, en la frontera con México, donde producen heroína y metanfetaminas.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este viernes al cártel guatemalteco de Los Huistas y a sus líderes, Eugenio Darío Molina y Aler Baldomero “el Chicharra”, por tráfico de drogas y por su vinculación con organizaciones criminales mexicanas.
Además, el Departamento de Estado ofreció una recompensa de hasta U$10 millones por información que conduzca al arresto de Molina.
El Tesoro bloqueó las propiedades y las transacciones bajo legislación estadounidense tanto de la organización como de Molina y “el Chicharra”, líderes de Los Huistas desde 2012.
También sancionó a otros cinco miembros de la organización y a la compañía cafetera Café Captzin, que estaría controlada de forma indirecta por Molina.
Los Huistas operan en el departamento guatemalteco de Huehuetenango, en la frontera con México, donde producen heroína y metanfetaminas que exportan a Estados Unidos a través de los mexicanos Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación.
Según las autoridades estadounidenses, también trafican con cocaína, controlan campos de cultivo de amapola en Huehuetenango y San Marcos, importan desde China precursores químicos para metanfetaminas y realizan operaciones de lavado de dinero.
“Grupos criminales como Los Huistas contribuyen a la inestabilidad de Guatemala y de la región”, afirmó el subsecretario del Tesoro Brian Nelson, según recoge un comunicado.
Te puede interesar:
Publicidad
Publicidad