Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advertirá hoy a su homólogo chino, Xi Jinping, que no dudará en “imponer costes” a China si ese país ayuda a Rusia en su invasión de Ucrania.
Así lo indicó ayer en rueda de prensa el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, después de que la Casa Blanca anunciara que Biden y Xi mantendrán hoy una conversación telefónica, la primera entre ambos desde noviembre, mucho antes del inicio de la guerra en Ucrania.
China tiene “una responsabilidad particular” en el sentido que debería “usar su influencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin”, y “defender las reglas y principios internacionales que (Pekín) asegura respaldar”, opinó el jefe de la diplomacia estadounidense.
Biden espera que la llamada le permita “evaluar cuál es la postura del gobernante Xi”, porque el Presidente está “muy preocupado” de que pueda ayudar a Rusia, explicó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
La funcionaria no quiso aclarar cuáles podrían ser las consecuencias que EE. UU. impondrá a China si ese país apoya la invasión de Rusia con ayuda militar o de otro tipo, y tampoco precisó si esos costes podrían tomar la forma de sanciones económicas.
Crímenes de guerra
“Apuntar intencionalmente contra civiles es un crimen de guerra. Después de toda la destrucción de las últimas semanas, me resulta difícil concluir que los rusos están haciendo lo contrario”, dijo Blinken. “Habrá consecuencias por cada crimen de guerra que se ha cometido”, agregó.
El jefe de la diplomacia estadounidense no respondió directamente al ser cuestionado de qué debe pasar si se demuestra que el mandatario ruso ha cometido esos crímenes. Solo dijo que trabaja en recopilar pruebas con activistas, medios e instituciones.
El miércoles, en respuesta a la pregunta de una periodista, el jefe de Estado Joe Biden ya se había referido a Vladímir Putin como criminal de guerra.
Por su parte la Unión Europea (UE) condenó ayer las “graves violaciones del derecho humanitario” y los “crímenes de guerra” cometidos por Rusia en Ucrania, y afirmò que los dirigentes rusos tendrán que rendir cuentas por esos hechos.
Cancela misión
La Agencia Espacial Europea (ESA) confirmó la suspensión de la misión ruso-europea ExoMars y busca alternativas para llevar a cabo otras cuatro misiones, tras la suspensión de la cooperación con la agencia espacial rusa Roscosmos debido a la guerra en Ucrania.
Publicidad
Publicidad