EE. UU. está dispuesto a sancionar a empresarios corruptos en Guatemala “cuando sea justificable”
Funcionario de Biden declaró que conocen que fuerzas del sector privado de Centroamérica no están trabajando para eliminar la corrupción.
Publicidad
Funcionario de Biden declaró que conocen que fuerzas del sector privado de Centroamérica no están trabajando para eliminar la corrupción.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos para Latinoamérica y el Caribe, Brian Nichols dijo que Estados Unidos está dispuesto a sancionar a empresarios corruptos en Guatemala “cuando sea justificable y en el momento adecuado”.
El funcionario participó en una actividad organizada por el tanque de pensamiento The Inter-American Dialogue en el que habló sobre la relación de la administración de Joe Biden con los países de Centroamérica.
El estadounidense indicó que su gobierno ha implementado estrategias para crear desarrollo económico para evitar que los centroamericanos salgan de su país e intenten ingresar a Estados Unidos de forma ilegal. Además, ha promovido la migración regular por medio de oportunidades de trabajo.
Sin embargo, advirtió que actores corruptos siguen aferrándose al poder, afectando los avances en el crecimiento económico.
Nichols dijo que existen fuerzas del sector privado de Centroamérica que no están trabajando para eliminar la corrupción. También expresó su apoyo al Embajador de Estados Unidos en Guatemala, William Popp, quien respalda a la jueza Erika Aifán, perseguida penalmente por ser una juez independiente.
“Apoyo fuertemente y admiro el trabajo de nuestro embajador en Guatemala. Él está representando los intereses de Estados Unidos con convicción y con total apoyo del Presidente (Joe Biden) y del Secretario de Estado, (Antony J. Blinken). Quiero dejar eso claro. No existe separación, entre los comentarios y sus esfuerzos del embajador y la administración aquí en Washington”, declaró el jefe de diplomacia estadounidense.
Agregó que en relación a posibles sanciones al sector privado de Guatemala “estamos continuamente evaluando las sanciones y pueden ser utilizadas cuando sea justificable y en el momento adecuado”.
Elección de fiscal general
Brian Nichols también habló de la elección del próximo fiscal general de Guatemala. El funcionario dijo que espera que el proceso de selección sea transparente y que las acciones de la actual jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, de castigar a fiscales anticorrupción y jueces como Erika Aifán, se detengan.
Publicidad
Publicidad