Organizaciones expresan preocupación por la persistencia de la violencia contra las mujeres
La Coordinadora 8 de Marzo confirmó la realización de una caravana el próximo martes.
Publicidad
La Coordinadora 8 de Marzo confirmó la realización de una caravana el próximo martes.
Integrantes de la Coordinadora de 8 de Marzo confirmaron la realización de una caravana conmemorativa el próximo martes. Iniciará a las 8:30 horas en la Plaza de los Derechos Humanos, Palacio de Justicia, zona 1. El recorrido finalizará en la Plaza de las Niñas.
En la zona central de Quetzaltenango también se realizará una concentración ese día.
El grupo expresó hoy en una conferencia, su preocupación por la persistencia de la violencia contra las mujeres y niñas y del repunte de femicidios en los primeros meses del año.
La Coordinadora resaltó que el año pasado hubo 525 muertes violentas de mujeres, de las cuales 232 se categorizaron como femicidios. La mayoría de víctimas eran mujeres en edades entre 16 y 30 años. Heridas por impacto de bala fue la causa de muerte más común.
Durante los dos primeros meses de 2022 se han registrado 90 muertes violentas de mujeres de las cuales 50 se consideran femicidios.
Además, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) hizo 6 mil 921 reconocimientos médicos por delito de violencia sexual y 3 mil 277 por heridas y lesiones relacionadas con maltrato.
Las organizaciones exigieron a los organismo del Estado la aprobación de leyes a favor de los derechos económicos, sociales, culturales y políticos de las mujeres, más presupuesto para programas para el cuidado de la salud de mujeres y que se haga justicia en crímenes contra mujeres.
Así como el cese de la criminalización a las defensoras y se desconozcan iniciativas que criminalicen a las personas trans.
La Coordinadora 8 de Marzo está integrada por organizaciones de mujeres mayas, xincas, garífunas, afrodescendientes, mestizas, mujeres Trans, lesbianas y feministas de Guatemala.
Publicidad
Publicidad