Embajador de EE. UU. visitó centros de salud de Puerto Barrios
El diplomático destacó el apoyo que la CDC brinda por medio de la UVG para prevenir casos de VIH y brindar atención a pacientes.
Publicidad
El diplomático destacó el apoyo que la CDC brinda por medio de la UVG para prevenir casos de VIH y brindar atención a pacientes.
El Embajador de Estados Unidos (EE. UU.) en Guatemala, William Popp visitó centros de salud de Puerto Barrios, Izabal.
La embajada del país norteamericano informó que el embajador visitó centros de salud en el municipio mencionado para conocer el apoyo que brinda a la comunidad el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) Centroamérica, por medio de la Universidad del Valle (UVG).
La institución y la casa de estudios superiores han promovido la reactivación de la estrategia de vigilancia centinela con componente de prevención combinada VIH (VICITS) del Ministerio de Salud. También han velado porque se garantice acceso y calidad de servicios a población clave.
Con el respaldo de la CDC, la UVG ha brindado a la cartera de salud asistencia técnica para atender a 110 mil guatemaltecos en el Centro de Salud de Puerto Barrios y dar respuesta en atención a personas con VIH.
El servicio ha sido proveído desde 2007. Los beneficiarios incluyen a 21 mil personas portadoras de VIH de alto riesgo. También han realizado más de 22 mil pruebas de las cuales 1,300 han dado positivo.
Las autoridades locales le entregaron a Popp las llaves de Puerto Barrios como visitante distinguido y allegado estratégico en apoyo a la salud.
La embajada también apoya proyectos de emprendimiento de mujeres garífunas quienes han recibido capacitaciones en conocimientos virtuales y técnicas para poder emprender sus negocios.
Mariela Ferguson, mujer garífuna, explicó que 80 familias garífunas han iniciado, con la ayuda de la misión diplomática, emprendimientos como venta de comida y de playeras. Ofrecen los artículos a turistas.
*Con información de corresponsal Carlos Cruz.
Publicidad
Publicidad