Cae una banda que llevaba a mujeres guatemaltecas a España
La estructura criminal amenazaba a las mujeres que eran captadas de zonas marginadas, para que pagarán más dinero de lo acordado inicialmente.
Publicidad
La estructura criminal amenazaba a las mujeres que eran captadas de zonas marginadas, para que pagarán más dinero de lo acordado inicialmente.
La Policía española detuvo este viernes a cuatro miembros de un grupo criminal que captaba mujeres en zonas deprimidas de Guatemala, de nivel cultural muy bajo y elevado estado de necesidad, para llevarlas a España previo pago de entre €4 mil y €6 mil.
Las detenciones se llevaron a cabo en la localidad de Ayamonte, en la provincia española de Huelva, en el sur del país.
Los miembros de la banda ofrecían a las mujeres la gestión completa del viaje a España, incluyendo acompañamiento e instrucción para el cruce efectivo de frontera, así como su posterior acogida hasta su asentamiento, si bien, a posteriori, bajo amenazas y coacciones, la deuda se extendía más allá de lo concertado, informó la Policía en un comunicado.
Los agentes tuvieron conocimiento de los hechos a través de la identificación en un control policial de una de las víctimas que, atemorizada por el asedio de los miembros del grupo, les informó de su situación.
La mujer relató que, aún habiendo saldado sus deudas con la organización, los detenidos la coaccionaban para que siguiera pagando por encima de lo acordado, con amenazas continuas no solo contra su propia integridad física, sino también contra las de los familiares que permanecen en su país de origen.
En el transcurso de la investigación, se destapó un complejo entramado delictivo, liderado por una mujer guatemalteca ya nacionalizada española, quien, con apoyo de familiares en su país de origen inició la actividad delictiva.
Para la desarticulación total del grupo la Policía chequeó el pasaje completo de más de veinte vuelos entre los dos países durante un periodo de seis meses, ejerciendo un control sobre un centenar de potenciales víctimas.
Publicidad
Publicidad