La deuda bonificada aumentó 12.5 por ciento en 2021
El monto del saldo de la deuda el año pasado cerró en Q204.6 millardos, con una participación de Q167.8 millardos de los títulos del Estado.
Publicidad
El monto del saldo de la deuda el año pasado cerró en Q204.6 millardos, con una participación de Q167.8 millardos de los títulos del Estado.
El endeudamiento público durante el segundo año de la administración de Alejandro Giammattei llegó a Q204.6 millardos y representó el 30.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y el 262.3 por ciento de los ingresos tributarios.
La Dirección de Crédito Público publicó el reporte de las operaciones al cierre de 2021 en el que destaca el aumentó del 12.5 por ciento de las colocaciones de la deuda bonificada, que pasó de Q149.2 millardos en el 2020 a Q167.8 millardos.
Los títulos públicos en quetzales en los dos últimos años han aumentado de Q80.8 millardos en 2019, Q101 millardos en 2020 y hasta Q113.4 millardos el año pasado. Estos valores se negocian en el mercado local y tienen como acreedores a bancos del sistema, empresas del sector público y entidades autónomas.
Los bonos colocados en dólares tienen un saldo equivalente a Q54.4 millardos, y se incluyen títulos emitidos en dólares (Q5.5 millardos) y las emisiones en mercados internacionales o eurobonos (Q48.8 millardos).
Según el reporte de Crédito Público en el caso del saldo de préstamos pasó de Q39.9 millardos a Q36.7 millardos el año pasado.
El mayor endeudamiento provino de bonos en el ejercicio fiscal anterior con Q24.4 millardos de desembolsado, de los cuales Q7.7 millardos corresponden a la colocación de eurobonos.
Tasas de interés
La deuda interna es la que más alta tasa de interés promedio ponderada registró en 2021 con un nivel de 6.96 por ciento, aunque es la menor alcanzada en la última década.
Mientras que el promedio ponderado de las tasas de interés de la deuda externa fue de 4.48 por ciento, siendo el eurobono el que mayor porcentaje presentó con 5.27 por ciento, y los préstamos bilaterales y multilaterales con 2.23 por ciento y 3.52 por ciento.
Q15.5 millardos
fue la variación del saldo de la deuda pública en 2021 con respecto a 2020.
Publicidad
Publicidad